Science and Technology Production

La potencia creativa de un teatro "posdramático"

Article

Authorship:

Silvina Díaz

Date:

2007

Publishing House and Editing Place:

Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires

Magazine:

Teatro XXI (pp. 96-97) - ISSN 0328-9230
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires

ISSN:

0328-9230

Summary *

En este artículo analizamos la puesta en escena Dos minas, de Alejando Catalán (2007) a la luz de su poética directorial y en función de su pertenencia al “teatro de resistencia” de intertexto posmoderno, (Pellettieri, 2001: 487).  En este sentido, Catalán propone un “teatro autónomo” que, liberándose de toda voluntad representativa y de la búsqueda de un referente exterior que venga a justificar la situación escénica, afirma la potencia creativa del lenguaje teatral y el presente concreto de la escena. Un “teatro posdramático” que se aleja de las convenciones escénicas establecidas y que, como tal, “se concentra en torno a una serie de elementos esenciales para el hecho teatral, que pueden disimularse en otro modelos de creación. De este modo (…) se acentúa la dimensión performativa, el trabajo con la materialidad de los lenguajes, comenzando con el cuerpo físico del actor, el sentido procesual de la obra, su carácter de inmediatez, la comunicación sensorial con el público, y el sentido de colectividad, de encuentro y de advenimiento del hecho escénico” (Cornago, 127-128). Information provided by the agent in SIGEVA