Science and Technology Production

Análisis morfométrico de cráneo y mandíbula de Panthera onca y Puma concolor: Tendencias evolutivas, una primera aproximación a las implicancias ecológicas y de conservación

Tesis

Date:

01/01/2006

Summary *

El tamaño de una especie es influido por diversos factores ecológicos. Hábitat, clima, sexo, simpatría con especies del mismo gremio y edad entre otros, fueron estudiados como determinantes del tamaño. El tamaño también varía a través del tiempo, y esto puede acarrear consecuencias ecológicas importantes, como cambios en la dinámica poblacional, que influyen en la probabilidad de subsistencia o extinción de una especie. Esto, sumado a la existencia de una hipótesis de que los jaguares argentinos actuales son más pequeños que los de un siglo atrás, me decidió a evaluar los posibles cambios de tamaño de Panthera onca. En base a conceptos teóricos previos, se incluyó a Puma concolor como especie similar al jaguar, pero con una plasticidad diferente frente a modificaciones ambientales. No se encontraron diferencias significativas en el tamaño en la escala de tiempo analizada en ninguna de las especies. Se consideró la influencia del sexo, el hábitat y la edad respecto al tamaño de ambas. Se concluyó que es probable que un falso efecto de disminución de tamaño en el jaguar, se deba a la diferencia de tamaño entre poblaciones de hábitat abiertos actualmente extintos, respecto a los actuales de ambientes mas cerrados. Otra posibilidad radica en que haya variado la longevidad en silvestría de los ejemplares cazados antes y ahora. También es posible que el período de tiempo analizado en este estudio sea insuficiente para evaluar el cambio de tamaño de estas especies. Conociendo la estrecha relación entre anatomía, hábitos y forma de vida de una especie, se consideraron luego las implicancias de este estudio en el plano ecológico y de conservación. Information provided by the agent in SIGEVA

Key Words

N/A