Science and Technology Production

Historia Ocupacional y Prácticas Sociales:un análisis arqueofaunístico contextual. Sitio Piedra Horadada 2, Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina

Article

Date:

2013

Publishing House and Editing Place:

Izeta, A.D y Mengoni Goñalons, G.

Magazine:

British Archaeological Research, vol. 19 (pp. 121-145) Izeta, A.D y Mengoni Goñalons, G.

Summary *

Presentamos el análisis de un conjunto arqueofaunístico, considerando sus aspectos taxonómicos, tafonómicos y económicos, así como la integración de sus características de relaciones estratigráficas, distribución espacial y contextos asociados. Los materiales estudiados proceden de la estructura 1 (ca. 600 años AP) del sitio Piedra Horadada 2, Antofagasta de la Sierra, Catamarca. Las óptimas condiciones de conservación del material nos permitieron abordar un registro variado compuesto por restos óseos, fibras, insectos, plumas, egagrópilas y coprolitos.Los datos zooarqueológicos aportaron en la construcción de la historia ocupacional del sitio: actividades desarrolladas, temporalidad y estacionalidad de la ocupación, períodos de abandono y aspectos económicos de consumo, entre otros. Su integración a las características generales del asentamiento -en términos de emplazamiento, estructura de sitio y contexto- nos permitieron proponer la existencia de un conjunto de prácticas sociales vinculadas a una secuencia particular de uso del espacio; pero sin perder de vista el marco general de la dinámica ocupacional de grupos pastoriles o formas de habitar este paisaje puneño. Information provided by the agent in SIGEVA

Key Words

vertebrados,artrópodos, fibraszooarqueologíaeconomía agropastoril