Science and Technology Production

Caracterización molecular, cromosómica y morfológica de poblaciones de Dichroplus pratensis Bruner (Melanoplinae: Acrididae) de cerros de la región de Sierra de la Ventana (Provincia de Buenos Aires)

Tesis

Date:

01/01/2003

Summary *

La tucura Dichroplus pratensis Bruner se distribuye geográficamente en la mayor parte del territorio argentino, Uruguay y Sur del Brasil. Su constitución cromosómica es 2n = 19 en machos y 20 en hembras, con un sistema de determinación del sexo de tipo X0/XX. Sobre este cariotipo se ha superimpuesto un Sistema de fusiones robertsonianas polimórficas y politípicas que involucra a las fusiones L1/L2, L3/L4, L5/L6 y L1/L6 en Sierra de la Ventana (Buenos Aires). Se ha interpretado como resultado de la hibridación entre dos razas que comparten homologias monobraquiales, siendo los heterocigotos complejos de reducida fertilidad. Se analizaron poblaciones que habitan la zona híbrida de Sierra de la Ventana desde el punto de vista morfológico, molecular y citogenético. Los resultados evidenciaron el marcado dimorfismo sexual de tamano (SSD) que tiene la especie, siendo las hembras más grandes que los machos; también se evidenció que estas poblaciones siguen la inversa de la Regla de Rensch: el SSD disminuye a medida que aumenta el tamano del cuerpo. Las frecuencias y constituciones cromosómicas varían en <1000 m. El número de fusiones presentes se relacionó significativamente con menores niveles de variabilidad morfológica. A partir del análisis molecular con RAPDs se calcularon valores de heterocigosis, distancias genéticas y Fst. Los resultados de este trabajo están de acuerdo con lo preddicho por el modelo propuesto para esta tucura: las fusiones cromosómicas actuarían como reductoras de la recombinación y, en consecuencia, de variabilidad morfológica. Information provided by the agent in SIGEVA

Key Words

POLIMORFISMO CROMOSÓMICOZONA HÍBRIDADICHROPLUS PRATENSISMARCADORES RAPDs