Science and Technology Production

CD - Análisis y simulación de un lecho fluidizado cónico de partículas Geldart en 2D y 3D por fluidodinámica computacional

Congress

Authorship:

Muñoz, C.A. ; Miranda, M. ; Zambón, Mariana ; Bucalá, Verónica ; Mazza, Germán

Date:

2012

Publishing House and Editing Place:

UNCU

Summary *

Resumen: La urea granulada es uno de los fertilizantes más utilizados actualmente en el agro y desde el año 2000 este importante insumo es fabricado en la Argentina. Los granuladores de lecho fluidizado se encuentran entre los equipos potencialmente utilizados en las plantas de fertilizantes y el estudio detallado de la hidrodinámica de la operación de estos granuladores ha cobrado relevancia debido, fundamentalmente, a su influencia sobre la calidad del producto final. Este trabajo comprende el estudio de la hidrodinámica de un lecho fluidizado aire-urea de geometría cónica, aplicando la técnica de fluidodinámica computacional (CFD), con el fin de lograr un conocimiento exhaustivo de su comportamiento. La información obtenida a partir de las simulaciones es contrastada con datos experimentales observándose una muy buena concordancia en todos los parámetros estudiados. agro y desde el año 2000 este importante insumo es fabricado en la Argentina. Los granuladores de lecho fluidizado se encuentran entre los equipos potencialmente utilizados en las plantas de fertilizantes y el estudio detallado de la hidrodinámica de la operación de estos granuladores ha cobrado relevancia debido, fundamentalmente, a su influencia sobre la calidad del producto final. Este trabajo comprende el estudio de la hidrodinámica de un lecho fluidizado aire-urea de geometría cónica, aplicando la técnica de fluidodinámica computacional (CFD), con el fin de lograr un conocimiento exhaustivo de su comportamiento. La información obtenida a partir de las simulaciones es contrastada con datos experimentales observándose una muy buena concordancia en todos los parámetros estudiados. La urea granulada es uno de los fertilizantes más utilizados actualmente en el agro y desde el año 2000 este importante insumo es fabricado en la Argentina. Los granuladores de lecho fluidizado se encuentran entre los equipos potencialmente utilizados en las plantas de fertilizantes y el estudio detallado de la hidrodinámica de la operación de estos granuladores ha cobrado relevancia debido, fundamentalmente, a su influencia sobre la calidad del producto final. Este trabajo comprende el estudio de la hidrodinámica de un lecho fluidizado aire-urea de geometría cónica, aplicando la técnica de fluidodinámica computacional (CFD), con el fin de lograr un conocimiento exhaustivo de su comportamiento. La información obtenida a partir de las simulaciones es contrastada con datos experimentales observándose una muy buena concordancia en todos los parámetros estudiados. Information provided by the agent in SIGEVA

Key Words

CONICOLECHO FLUIDOGRANULACIONCFD