Perspectivas actuales de análisis textual y discursivo - "Textos en el paisaje lingüístico. Ilustraciones y novedades"
Congress
Authorship:
HIPPERDINGER, YOLANDA HAYDEEDate:
2025Publishing House and Editing Place:
Universidad Mayor de San AndrésSummary *
En nuestros estudios sobre el paisaje lingüístico, desarrollados sobre el paisaje lingüístico de la región conocida como sudoeste bonaerense, en el cuadrante sudoccidental de la provincia argentina de Buenos Aires, tomamos como unidad de análisis el texto tal como lo entienden José Manuel Franco-Rodríguez (2008) y Francisco Martínez Ibarra (2016). Esos estudios abarcan el registro y análisis del paisaje lingüístico de la ciudad de Bahía Blanca (centro político-administrativo de la región) y el de ciudades de menor concentración poblacional, así como el de diversos pueblos (algunos turísticos) y el paisaje propiamente rural de las vías de comunicación entre localidades.En esta oportunidad no presentamos resultados de nuestra investigación empírica, sino que procuramos mostrar una de las múltiples aplicaciones posibles de esa noción de texto al relevamiento y el procesamiento de datos obtenidos en terreno, así como una posible expansión de su conceptualización, abordando casos que no suelen ser foco de investigaciones pero que tanto revisten interés intrínseco como utilidad para la discusión pertinente: dos tipos de textos de construcción plural en términos de sus ejecutores, los primeros "apropiadores" de otros precedentes, usados para construir nuevos mediante su propia transformación, y los segundos en cambio colaborativos, desplegados en contribuciones concatenadas en marcos efectiva y no solo potencialmente dialógicos. Information provided by the agent in SIGEVAKey Words
TEXTOS "APROPIADORES"PAISAJE LINGÜÍSTICOUNIDAD DE ANÁLISISTEXTOS COLABORATIVOS