Actas de las VII Jornadas de estudiantes, tesistas y becarixs: El desafío de las Ciencias Sociales a 100 años de la reforma. Experiencias, diálogos y estrategias. - Memorias del Agua: una aproximación etnográfica a los procesos de construcción de memorias sobre las inundaciones de 2015 entre los vecinos damnificados de la localidad de Unquillo, Córdoba
Congress
Authorship:
LUNA RODRÍGUEZ, LOURDES ROCIODate:
2020Publishing House and Editing Place:
Centro de Estudios AvanzadosISSN:
978-987-1751-71-6Summary *
En Febrero de 2015, el corredor Sierras Chicas, ubicado a pocos kilómetros de la capital cordobesa, situado al oeste del corredor montañoso del mismo nombre, fue azotado por una inundación de grandes magnitudes y sin precedentes. Durante la madrugada del domingo 15, comenzaron las intensas lluvias, que al mediodía aún continuaban incesantes. Fue entonces, que de manera intempestiva, el agua rápidamente avanzó sobre los poblados arrasando todo lo que halló a su paso. Las consecuencias de la inundación prontamente se hicieron presentes. Se contabilizaron innumerables daños materiales, grandes transformaciones en el entorno de cada poblado, e incluso pérdida de vidas humanas. El paso del tiempo, lejos de anclar en el olvido lo sucedido, hizo prosperar diversas formas de movilización y organización entre los vecinos de las localidades, que habían resultado afectados por la inundación.Unquillo, una de las localidades del corredor Sierras Chicas, cobija múltiples experiencias y sentidos en torno a lo ocurrido durante el 15F11, como comúnmente los vecinos denominan lo sucedido. La investigación que sustenta la producción de mi trabajo final de Licenciatura, se anida en el marco de esta situación límite (Pollak, 2006) experimentada por los vecinos de un barrio de Unquillo, para interrogarse sobre los procesos de construcción de memoria entorno al 15F. Information provided by the agent in SIGEVAKey Words
PRÁCTICAS ESPACIALES Y CORPORALESINUNCACIÓNMEMORIASUNQUILLO