Libro de resúmenes ISBN 978-987-778-472-5 - Evaluación crónica de las quinolonas mediante ensayos ecotoxicológicos y químicos
Congreso
Date:
2018Publishing House and Editing Place:
Libro digitalSummary *
Los antibióticos son encontrados globalmente en el ambiente a niveles traza debido a su amplio consumo, lo cual plantea preocupaciones relacionadas a los efectos que estos puedan tener sobre los organismos no blanco. Debido a la falta de información sobre los efectos ecotoxicológicos, muchos antibióticos se clasifican como contaminantes emergentes. Entre los antibióticos más frecuentemente detectados en el ambiente se encuentran las quinolonas. Sin embargo, en nuestro país este conocimiento es incipiente. En este trabajo se estudió el efecto toxicológico crónico de moxifloxacina (MOXI), levofloxacina (LEVO), ciprofloxacina (CIPRO), enrofloxacina (ENRO), norfloxacina (NOR) y marbofloxacina (MARBO) durante 21 días de exposición sobre Daphnia magna (cladócero modelo de uso global) y Ceriodaphnia dubia (cladócero de distribución regional). Los niveles de concentración ensayados estuvieron comprendidos entre 0,7 a 161,3 mg L-1. Para el caso de MOXI, los días de supervivencia para la especie C. dubia fueron: 20,8, 20,8, 20,4, 15,6, 7,9 y 5,6 para las concentraciones de MOXI de 0, 3,5, 10,5, 17,5, 52,5 y 87,5 mg L-1, respectivamente; mientras que para D. magna fueron: 21, 18,9, 17,2, 15,3, 11,4, 1,2 y 0 para las concentraciones de 0, 1,6, 2,5, 12,5, 62,5, 161,3 y 312,5 mg L-1, respectivamente. Otro parámetro cuantificado fue la edad de la primera cría (días) y el número de neonatos (N), siendo 7,8 (N = 109), 7,5 (N = 126), 10,4 (N = 55), 14,7 (N = 8), - (N = 0) y - (N = 0) para las concentraciones de 0, 3,5, 10,5, 17,5, 52,5 y 87,5 mg L-1, respectivamente; mientras que para D. magna, el control fue 17,4 días (N = 12), 1,6 mg L-1 12 días (N = 5) y sin neonatos para el resto de las concentraciones. El mismo análisis fue realizado para el resto de las quinolonas. Además, la concentración individual de las quinolonas durante el ensayo crónico de 21 días se monitoreó mediante un método espectrofluorimétrico, con la finalidad de evaluar la degradación de los antibióticos durante el periodo de análisis. Finalmente, se concluyó que a medida que la concentración de las quinolonas aumenta, disminuyen la supervivencia y en el número de neonatos y se retrasa o en otros casos se anula la edad de la primera cría, con respecto a los grupos controles. Information provided by the agent in SIGEVAKey Words
ESPECTROFLUORIMETRIACLADOCEROSENSAYOS CRONICOSQUNOLONAS