Science and Technology Production

Representación de la violencia de Estado en Colombia. El caso de los ?falsos positivos? en la caricatura política de El Tiempo y El Espectador (2008-2009)

Capitulo de Libro

Authorship:

Diana Rocío Gómez Torres

Date:

2024

Publishing House and Editing Place:

Fondo Editor

Book:

Violencia de estado en el Perú. Del conflicto Armado Interno (19800-2000) a la ?Generación del Bicentenario? (pp. 148-164)
Fondo Editor

ISBN:

978-612-49760-0-1

Summary *

En este capítulo nos centraremos analizar las representaciones que se construyeron sobre las ejecuciones extrajudiciales llevadas a cabo por las Fuerzas Armadas colombianas contra la población civil –conocidas popularmente como “falsos positivos”- en las caricaturas publicadas en los diarios El Tiempo y El Espectador durante los años 2008 y 2009. Proponemos como hipótesis que las representaciones caricaturizadas sobre estas ejecuciones extrajudiciales contribuyeron a cuestionar la responsabilidad del Estado colombiano en la ejecución de la violencia ilegal ejercida por las Fuerza Armadas sobre la sociedad civil, responsabilizando principalmente al Ejército Nacional y a la política gubernamental de Seguridad Democrática del entonces presidente Álvaro Uribe Vélez. Concluimos que estas caricaturas dieron cuenta de una lucha simbólica por la credibilidad pública del papel de los miembros del Ejército Nacional a través del cuestionamiento de la imagen de héroes nacionales que la misma institución trató de fomentar a través de la campaña publicitaria Los Héroes en Colombia Sí Existen. Information provided by the agent in SIGEVA

Key Words

ALVARO URIBE VELEZVIOLENCIA POLÌTICAFALSOS POSITIVOSCOLOMBIA