Science and Technology Production

Las Campañas Migrar no es Delito en Argentina: el territorio como espacio de formación, diagnóstico y materialización de derechos

Articulo

Authorship:

RHO, MARÍA GABRIELA

Date:

2024

Publishing House and Editing Place:

Grupo de Trabajo CLACSO Migración Sur-Sur. Departamento de Estudios Latinoamericanos, Programa de Posgrado en Ciencias Sociales - Estudios Comparados de las Américas de la Universidade de Brasília

Magazine:

PÉRIPLOS. Revista de Investigación sobre Migraciones, vol. 8 (pp. 66-83) Grupo de Trabajo CLACSO Migración Sur-Sur. Departamento de Estudios Latinoamericanos, Programa de Posgrado en Ciencias Sociales - Estudios Comparados de las Américas de la Universidade de Brasília

Summary *

El objetivo de este artículo es comprender las formas de organización territorial que desplegaron las Campañas Migrar no es Delito (CMND) en Buenos Aires y Córdoba durante el gobierno de la alianza Cambiemos (2015-2019). El abordaje metodológico de esta investigación se apoyó en una estrategia cualitativa que combinó la elaboración de un archivo digital a partir de fuentes documentales disponibles en las redes sociales de las organizaciones de migrantes estudiadas; registros de campo de actividades internas y públicas; y entrevistas semiestructuras a los referentes de las CMND. Los resultados de la investigación muestran que el territorio se convirtió para las CMND en un espacio de formación política migrante; de diagnóstico de problemáticas que, de manera particular, los atravesaban debido a su condición de no nacionales y en un espacio que, sobre la base de estos diagnósticos, apostó a la materialización de derechos desde una mirada migrante. Information provided by the agent in SIGEVA

Key Words

LUCHAS MIGRANTESTERRITORIOCAMPAÑA MIGRAR NO ES DELITODERECHOS