Libro de resumenes - Vigilancia Epidemiológica y Zoonosis: Uso de Cánidos Silvestres y Domésticos como Centinelas en Corrientes, Argentina
Congreso
Authorship:
Natalini, M. Belén ; ILLIA, GIMENA ANAHI ; Bay Jouliá, Rodrigo ; Citon, Lucila ; Gilles, R. Debora ; Quijano, Florencia ; Sánchez Gavier, Francisco ; Kowalewski, MartinDate:
2024Publishing House and Editing Place:
SAREMSummary *
A nivel global, el 75% de las enfermedades emergentes son zoonóticas, representando un crecienteriesgo para la salud pública. La perturbación antropogénica y cambios en el uso del suelo han ampliado las interfaces con la fauna silvestre, fuente principal de patógenos emergentes. Para mitigar estos riesgos, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Mundial de Sanidad Animal, promueven sistemas de vigilancia epidemiológica y el uso de especies centinela. En Corrientes, Argentina, hemos utilizado perros y zorros simpátricos como centinelas para monitorear la salud del ecosistema. Desde 2016 a la fecha, hemos trabajado en tres áreas protegidas y sus zonas de interfaz, detectando que más del 50% de los parásitos gastrointestinales son compartidos entre cánidos silvestres (Cerdocyon thous y Lycalopex gymnocercus) y perros domésticos, identificando 9 géneros en silvestres y 11 en domésticos de relevancia para la salud pública. Además, se reporta por primera vez en Argentina la presencia de Giardia sp. en C. thous y L. gymnocercus, así como Ancylostoma braziliense en perros. En cuanto a garrapatas, se recolectaron 74 (26 de perros, 48 de zorros) entre 2017 y 2023, confirmándose Candidatus Rickettsia andeanae, siendo la primera identificación en Rhipicephalus sanguineus en el país. También hemos observado la falta de planes sanitarios para mascotas y un bajo conocimiento sobre enfermedades zoonóticas en comunidades rurales. Proponemos crear un sistema de alerta epidemiológica junto con campañas de vacunación y educación sobre tenencia responsable de mascotas, buscando fortalecer el vínculo entre comunidades y fauna silvestre, promoviendo hábitos saludables y acciones de salud y conservación. Information provided by the agent in SIGEVAKey Words
UNA SALUDINTERFAZZORROS