Science and Technology Production

Actas CACS 2024 - ¿ES MEJOR MEDIR O ESTIMAR CON MODELOS EL CARBONO DEL SUELO EN EL CORTO PLAZO?

Congreso

Authorship:

BERHONGARAY, GONZALO ; Alesso, Carlos Agustín

Date:

2024

Publishing House and Editing Place:

AACS

Summary *

Este trabajo evalúa la capacidad de detectar cambios en el contenido de carbono orgánico del suelo (COS) mediante mediciones directas o utilizando modelos de simulación. Se realizó un ejercicio teórico considerando diferentes niveles iniciales de COS, tasas de acumulación y variabilidad (CV 10% y 20%). Se calculó el tiempo necesario para detectar cambios significativos con mediciones directas utilizando pruebas t de Student con 3, 5 y 10 observaciones. Los resultados muestran que el tiempo requerido depende fuertemente del nivel inicial de COS, la tasa de acumulación y el CV. A mayor COS inicial y menor tasa de acumulación, más tiempo se necesita para detectar cambios. Reducir el CV a la mitad disminuyó el tiempo requerido en un tercio. Los modelos presentaron un error promedio del 6%, permitiendo detectar cambios un 45% (CV 20%) o 27% (CV 10%) más rápido que las mediciones directas. Aunque los modelos permiten ahorrar tiempo, en general no lograron detectar cambios en plazos muy cortos (1-2 años). Se concluye que tanto mediciones como modelos tienen limitaciones, por lo que es clave estimar adecuadamente la variabilidad del COS para optimizar las estrategias de monitoreo. Information provided by the agent in SIGEVA

Key Words

muestreo de suelosmodelos de simulaciónCarbono orgánico del suelodetección de cambios