Science and Technology Production

Cuando la etnografía multiespecies deviene arte: dos ejemplos de enredos entre perros y prácticas artísticas

Article

Authorship:

MARQUEZ, VICTORIA ; Jose Garcia Tácite ; Wajner, Matías ; Zamudio, Fernando ; Medrano, Celeste

Date:

2024

Publishing House and Editing Place:

Instituto de Filosofia e Ciências Humanas da Universidade Federal do Pará

Magazine:

Revista Mapinguary Instituto de Filosofia e Ciências Humanas da Universidade Federal do Pará

Summary *

Las composiciones de mundo siempre fueron multiespecies. Un mundo sólo humano es una purificación imposible de hallar. No obstante, recién nos estamos asomando a este campo de ‘estudios emergentes’. En este contexto se desplegarán dos ejemplos de etnografías —uno en el mundo campesino de las Salinas cordobesas, otro en la urbe de un barrio de la Ciudad de Córdoba, ambos en Argentina— que son coprotagonizadas por humanos y perros. Sin embargo, la provocación que relataremos se enfrenta no sólo a nuevas metodologías para desarrollar etnografías multiespecies, sino que afronta particularmente el problema de cómo escribir dichos recorridos. En tales ejemplos sus autores y autoras (humanos y más-que-humanos) ejercitaron unas formas de transmitir las relacionalidades interespecies habitadas ‘en campo’ que recogen procedimientos y técnicas propias de las prácticas artísticas.La confección de un video o de un fanzine parecen ser técnicas que nos permiten comenzar a conversar-con o, al menos, dejarlos con el problema. Information provided by the agent in SIGEVA

Key Words

Prácticas artísticasPerrosEtnografía multiespecies;