Science and Technology Production

TURISMO Y PATRIMONIO - Los Baldecitos (San Juan, Argentina) como portal del Parque Provincial Ischigualasto (patrimonio de la humanidad): puesta en valor del patrimonio cultural tangible e intangible

Congreso

Authorship:

ANDRADA, YAMILA VANESA ; Narvaez Pedro ; Campos, Claudia Monica

Date:

2025

Publishing House and Editing Place:

Fabrizio Augusto Alberca-Sialer

Summary *

Se La experiencia turística de los guardaparques en Parque Nacional Los Glaciares y Parque Provincial Ischigualasto durante la pandemia por COVID-19The tourism experience of park rangers in Los Glaciares National Park and Ischigualasto Provincial Park during the COVID-19 pandemic Marcos G. OYARZÚN VERA1, Yamila V. ANDRADA2, Marcelo BONILLO11Universidad Nacional de la Patagonia Austral –Unidad Académica Río Turbio2CONICET-FAUD, Universidad Nacional de San Juan, Argentinaoyarzunmarcos@yahoo.com.arRecibido: 06/08/2024. Aceptado: 06/09/2024RESUMENEl presente estudio analiza el impacto de la pandemia mundial de COVID-19 en la actividad turística y las experiencias de los guardaparques en el Parque Nacional Los Glaciares y el Parque Provincial Ischigualasto, Argentina. Utilizando un enfoque cualitativo, se realizaron entrevistas en profundidad y análisis temático para explorar las vivencias y adaptaciones de los guardaparques durante este periodo. La investigación revela cómo la pandemia afectó no solo las operaciones de los parques, sino también el bienestar emocional y laboral de los guardaparques. Se identificaron estrategias clave de adaptación, como la implementación de medidas de prevención, el mantenimiento de áreas protegidas y la utilización de capacitaciones virtuales. Además, se destacó la importancia de la resiliencia organizacional y la colaboración entre diferentes actores para mitigar los efectos negativos de la crisis. Los resultados sugieren que, a pesar de los desafíos, los guardaparques mostraron una notable capacidad de adaptación y un compromiso continuo con la conservación y la gestión sostenible de los parques. El estudio subraya la necesidad de fortalecer el apoyo institucional, especialmente en términos de apoyo psicológico, y fomentar la innovación en la gestión de áreas protegidas para enfrentar futuras crisis. Se concluye que la pandemia ofreció una oportunidad para reflexionar y mejorar las prácticas de gestión en áreas protegidas, destacando la importancia de la sostenibilidad y la conservación ambiental en el contexto del turismo Information provided by the agent in SIGEVA

Key Words

TURISMOIDENTIDADBIENES PATRIMONIALESPATRIMONIO