El Paisaje Cultural Marítimo del primer puerto de las Islas Malvinas durante los siglos XVIII y XIX. Una aproximación arqueológica-histórica.
Tesis
Date:
12/07/2024Summary *
Las Islas Malvinas o Falkland Islands comprenden un archipiélago ubicado enel Océano Atlántico Sur, a 480 km de la costa continental de Argentina. Estas islas hansido -desde su descubrimiento en el siglo XVI y hasta la actualidad- un territorioconstantemente en disputa; primero por las grandes potencias marítimas comoEspaña, Francia e Inglaterra y, desde su independencia y conformación como Estadonación,por la República Argentina. Ello se debe principalmente a la relevanciageoestratégica que tienen, tanto a nivel político y económico como militar. El controlterritorial de las islas representó desde sus albores, una posición clave en lacomunicación interoceánica Atlantico-Pacífica (en relación con el Estrecho deMagallanes, el canal de Beagle y el pasaje de Drake). Asimismo, además de ser unabase de aprovisionamiento para largas travesías, las islas eran ricas en recursospesqueros y minerales. De igual forma, y vistas como un punto de proyección, suposición permitió una conexión con la Antártida, territorio de grandes riquezasminerales, biodiversidad y agua dulce (en forma de hielo). Así, dada la importancia queestas Islas tuvieron (y tienen) por su posición geográfica y sus recursos económicos a lolargo de casi 300 años, sus costas han sido testigo de diversas contiendas bélicas en elafán por su dominio.La ocupación acaecida por los diversos grupos sociales ha ido modificando lageografía original de las islas en su beneficio, permitiendo así la apropiación y uso delentorno. En dicho proceso, la interacción de diversos agentes culturales y naturales hacontribuido a la creación de un Paisaje Cultural Marítimo (en adelante, PCM) propio.Este comprende hoy en día un patrimonio tanto material como inmaterial que nospermite indagar sobre el devenir de las sociedades que allí desarrollaron susactividades.Así pues, reconociendo la relevancia del territorio insular, esta investigaciónbusca analizar cómo fue el proceso de reconocimiento, apropiación y uso del entornomarítimo a lo largo del tiempo, con foco en el primer asentamiento: Port Saint Louis(1764-1767), el cual se denominará Puerto de la Soledad (1767-1811) bajo el dominioespañol, Puerto Luis (1811-1833) durante su gobernación argentina y finalmente PortLouis (1833-1845) a manos de los británicos.A tales efectos, en una primera aproximación, se procura identificar,caracterizar y analizar los elementos y la dinámica que conformaron el PCM de las islas.Con ello se pretende determinar aspectos relacionados con los tipos y rutas denavegación; la conectividad de este espacio a nivel local, regional y global; la influenciadel medio ambiente en el proceso de asentamiento y control territorial, laantropización del espacio, la navegabilidad de esta zona y sus condicionantes que, sinduda, determinaron gran parte los naufragios que hoy constituyen patrimonioarqueológico. Information provided by the agent in SIGEVAKey Words
PAISAJE CULTURAL MARITIMOARQUEOLOGIA MARITIMA ANALISIS ESPACIAL MARITIMOISLAS MALVINAS