Archivos Latinoamericanos de Nefrología Pediátrica - LOS ANTICUERPOS ANTI-ESCHERICHIA COLI PRODUCTOR DE STX (STEC) DEFINEN LA EVOLUCIÓN DE LAS INFECCIONES
Congress
Authorship:
Bernal, Alan Mauro ; SOSA, FERNANDO NICOLÁS ; Carpintero Polanco, Yina ; Cancino, Camila Dara ; Fernandez-Brando, Romina Jimena ; Ramos, Maria Victoria ; Rumbo, Martín ; Palermo, Marina SandraDate:
2024Publishing House and Editing Place:
Archivos Latinoamericanos de Nefrología PediátricaISSN:
1667-4170Summary *
Previamente demostramos que la producción temprana de anticuerpos específicos durante las infeccionescon STEC en ratones BALB es fundamental para evitar la progresión a SUH. El objetivo de este trabajo es caracterizarlos mecanismos involucrados. Ratones BALB al destete fueron infectados con 3 dosis crecientes noletales de STEC (1-5x1010 UFC/ratón), cada 10 días. Siete días después de la última, se recogió plasma y hecespara confirmar el aumento del título de anticuerpos anti-STEC mediante ELISA. El título de IgG anti-STEC enplasma fue de 2048 y el de IgA en heces fue de 1024 (ANOVA, p<0.05, n=4). Se analizó la capacidad opsonizantey neutralizante de los anticuerpos anti-STEC incubando heces (dilución ½) o plasma (dilución 1/10) deratones infectados o no (controles) con STEC (1x107 UFC) durante 2 h. Los plasmas y heces de ratones infectadosfueron capaces de opsonizar STEC en comparación con muestras controles, determinado por citometría deflujo utilizando anticuerpos secundarios anti-IgG o IgA murina acoplados a FITC (STEC-IgG: 96,0%±5,3/ 9,2%±2,4plasma infectados versus controles; STEC-IgA: 98,5%±0,6/ 5,94%±0,6 heces infectados versus controles, t test,p<0,0001, n=3). Controles de especificidad usando E. coli comensal no mostraron unión inespecífica. Se analizóel crecimiento bacteriano, determinando la densidad óptica a 600 nm cada 20 min durante 18 h, y la motilidaden agar blando, midiendo halos de difusión a las 48 h. Los plasmas de ratones infectados inhibieronel crecimiento bacteriano a 600 min (ANOVA, p<0.001, n=2,) y la motilidad a 48 h comparado con los controles(t test, p<0.001, n=4). Concluimos que los anticuerpos anti-STEC opsonizantes y neutralizantes podríaninterferir con la adhesión al epitelio intestinal y, en consecuencia, limitar la patogenicidad de STEC. De estamanera, la respuesta inmune humoral en la mucosa intestinal define la evolución de las infecciones por STEC. Information provided by the agent in SIGEVAKey Words
SUHIgGSTEC