Science and Technology Production

Buscando la verdad perdida. Cómo estudiar la desinformación en la era digital: aportes teórico metodológicos

Article

Authorship:

AMINAHUEL, AIMÉ ; Malvina Eugenia Rodríguez

Date:

2023

Publishing House and Editing Place:

Departamento de Ciencias de la Comunicación - Facultad de Ciencias Humanas - Universidad Nacional de Río Cuarto. ARGENTINA.

Magazine:

Temas y Problemas de Comunicación (pp. 13-27) - ISSN 2718-6423
Departamento de Ciencias de la Comunicación - Facultad de Ciencias Humanas - Universidad Nacional de Río Cuarto. ARGENTINA.

ISSN:

2718-6423

Summary *

La era de la información, la sociedad red y la cultura de la conectividad son también las plataformas de la posverdad. La problemática de las fake news se acentúa en momentos de cambios forzados como las crisis sanitarias o programados como las campañas electorales. Desde una perspectiva crítica, con un enfoque constructivista sobre la producción y circulación tanto de discursos mediáticos como de contenidos en redes sociales durante la pandemia, abordamos con diseños multimetodológicos las transformaciones discursivas en relación a la desinformación en los entornos sociodigitales. La evidencia empírica muestra la relación proporcional entre desinformación y discursos de odio, lo cual nos lleva a reflexionar sobre el rol de las políticas públicas en materia de comunicación digital, dimensiones problematizadas en este escrito. Finalmente, además de aportes a la discusión teórica en el campo de la comunicación política sociodigital, al cierre del presente artículo, proponemos una matriz de indicadores para el abordaje del estudio de la desinformación en la era digital. Information provided by the agent in SIGEVA