Resúmenes y Presentaciones Taller Científico ASAGIR - El filocrono en girasol puede variar dependiendo de la disponibilidad de carbono
Congress
Authorship:
Paz, Cosme ; Tognetti, J.A ; Aguirrezábal L.A.NDate:
2024Publishing House and Editing Place:
ASAGIRSummary *
El filocrono en girasol puede variar dependiendo de la disponibilidad decarbonoPaz, C.1*; Tognetti, J.1,2; Aguirrezabal, L. 1,31IIDEAGROS, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata.Ruta 226, Km 73.5, Balcarce, Buenos Aires. Argentina, 2Comisión de InvestigacionesCientíficas de la Provincia de Buenos Aires-CIC, 3Consejo Nacional de InvestigacionesCientíficas y Técnicas-CONICET.*cosmepaz@mdp.edu.arPredecir la aparición de hojas es importante para predecir el desarrollo del área foliar y la fenología,que en girasol en el periodo vegetativo se describe a partir del número de hojas aparecidas. Losmodelos de simulación del crecimiento y desarrollo del girasol consideran que el filocrono (°Cdíaentre la aparición de hojas sucesivas, inversa de la tasa de aparición de hojas-RLA) es constantepara cada híbrido y etapa ontogenética La invariancia del filocrono es cuestionada por trabajosrealizados en otras especies donde se encuentra que el mismo depende de la disponibilidad decarbono y del coeficiente fototérmico. Los objetivos de este trabajo fueron i) investigar la respuestadel filocrono a variaciones en la intensidad de la radiación (DLI) durante la fase vegetativa en doslíneas endocriadas de girasol con filocronos contrastantes ii) verificar si esta respuesta esta mediadapor la disponibilidad de C. Se realizaron dos ensayos en invernadero con diferentes tratamientos desombreros e iluminación. Se determinó el filocrono, entre las hojas 6-18, y se estandarizó para cadagenotipo. Se estimó la disponibilidad de C mediante la concentración de carbohidratos solublestotales en tallo (TSC) El filocrono varió significativamente entre tratamientos. Los tratamientos conmayor irradiancia y mayor TSC tuvieron menor filocrono. Plántulas de las dos líneas se cultivaronen medios de cultivo con diferente concentración de sacarosa. El filocrono dependió de laconcentración de sacarosa. Nuestros resultados sugieren la importancia de considerar en modelosde desarrollo del área foliar del girasol el efecto de la disponibilidad de carbono sobre el filocrono,posiblemente a través de sumas de intercepción de radiación o coeficientes fototérmicos. Esto podría ser especialmente útil en simulaciones en siembras tempranas o de segunda en latitudes bajas (por¡ ej. NEA) cuando la disponibilidad de radiación solar incidente es baja. Information provided by the agent in SIGEVAKey Words
NUTRICION CARBONADADESARROLLOPLASTOCRONOLUZ