¿Quiénes hacen la política social?: Tramas de actores, acciones, (des)intereses y emociones en administradores de grupos de Facebook vinculados a las políticas sociales
Book Chapter
Date:
2022Publishing House and Editing Place:
Estudios Sociológicos EditoraBook:
HACER POLÍTICAS SOCIALES: ESTUDIOS SOBRE EXPERIENCIAS DE IMPLEMENTACIÓN Y GESTIÓN EN AMÉRICA LATINA (pp. 157-185)Estudios Sociológicos Editora
ISBN:
978-987-3713-49-1Summary
En el marco de diferentes etnografías virtuales realizadas a Grupos de personas receptoras de políticas sociales en la red social Facebook, hemos podido observar cómo dichos espacios masivos concentran intercambios e interacciones que persiguen saldar dudas y/o consultas a partir de la creación e implementación de programas sociales. En dichos entornos, hemos observado que los miembros participan ocupando diferentes roles, entre los que se registran quienes han creado los grupos, quienes administran y moderan. Este escrito persigue responder a algunos interrogantes en torno a diferentes modos de hacer y concretizar las políticas sociales, que exceden a los organismos oficiales ejecutores de las mismas, así como a las personas que cumplen roles o funciones públicas directamente involucradas en su implementación. Trataremos de delinear aspectos de la participación de estos "nuevos" roles de la puesta en práctica de las intervenciones, quienes circulan información, construyen y "sostienen" espacios de cientos de miles de participantes para la canalización de dudas y aspectos poco inteligibles de las intervenciones estatales para las personas destinatarias. Estas participaciones y haceres diversos nos habilitan una pregunta central vinculada a cuáles son los modos que asume la implementación de políticas sociales masivas orientadas a la población en situación de pobreza y/o desempleo y la creciente digitalización de la vida en las sociedades 4.0. La coordinación de estos espacios virtuales, implica una inversión significativa de horas diarias, actividades desplegadas y emociones experimentadas, lo que nos conduce a explorar, a partir de entrevistas virtuales, los sentidos y sentires que involucran.Key Words
ENTREVISTA VIRTUALREDES SOCIALESPOLÍTICA SOCIAL