Los grabados históricos en las Peñas Chicas. La anexión de la Puna de Atacama desde una estancia de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina)
Article
Date:
2020Publishing House and Editing Place:
Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN)Magazine:
INTERSECCIONES EN ANTROPOLOGÍA, vol. 21 (pp. 99-112) Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN)Summary
Las investigaciones que abordaron la anexión, hacia comienzos del siglo XX, de la Puna de Atacama al Estado argentino centraron sus indagaciones a partir de la producción documental generada por via- jeros, expediciones y la burocracia administrativa. Estos aportes fueron claves para caracterizar los pro- cesos sociales y la incidencia del Estado en un territorio concebido como marginal y localizado en los confines –geográficos y subjetivos– de la nacionalidad. A partir del análisis de unos grabados rupestres en una estancia de Antofagasta de la Sierra (Catamarca), abordamos la anexión de la puna centrándonos en las evidencias materiales. Desde una mirada arqueológica, y en particular desde las representaciones rupestres, sugerimos que las marcas inscriptas en los farallones de ignimbrita y asociados a la estancia dan indicios sobre la nueva situación política y administrativa en la que las familias puneñas desarrollaron su presente social hace más de un siglo.Key Words
ROCK ENGRAVINGSESTANCIAATACAMA PUNATWENTIETH CENTURY