Science and Technology Production

Perspectiva de Análisis Integral de Artefactos Líticos: Casos de Bifaces del sitio Quebrada Seca 3 (Antofagasta de la Sierra, Catamarca)

Article

Date:

2020

Publishing House and Editing Place:

Museo de Antropología, Universidad Nacional de Córdoba

Magazine:

Revista del Museo de Antropología, vol. 13 (pp. 105-114) Museo de Antropología, Universidad Nacional de Córdoba

Summary

En este trabajo se exponen los parámetros y una serie de consideraciones sobre lo que se denomina perspectiva integral en el análisis de artefactos líticos, que implica un estudio situado o situacional (y coyuntural) de sus historias de vida mediante una complementariedad de líneas carentes de relación jerárquica que se interpelan y dialogan entre sí, en un abordaje no destructivo o microdestructivo (de bajo impacto) y plausible de implementarse en materiales de colección, donde la información contextual es relevante. Luego, se presentan casos seleccionados de bifaces del sitio Quebrada Seca 3 (Antofagasta de la Sierra, Catamarca), datados entre 5500 y 4500 años AP. Estos artefactos se analizan desde una perspectiva que integra de manera complementaria y equivalente los datos originados en múltiples líneas de evidencia: estudio tecno-tipológico de detalle, análisis múltiple de microfósiles por microscopía de polarización, análisis lipídicos mediante Cromatografía Gaseosa-Espectrometría de Masas (GC-MS), de adhesivos empleados en el enmangue a través de Espectrometría de Infrarrojos por Transformada de Fourier (FTIR) e información contextual de los niveles considerados.

Key Words

INTEGRAL OF PERSPECTIVE ANÁLISISBIFACESARGENTINEAN PUNASTONE TOOLSMULTIPLE LINES OF EVIDENCE

Download or request the full text:

http://hdl.handle.net/11336/144233