Science and Technology Production

Housing, spaces and social relations in a factory context: The case of the Lastenia sugar mill (Tucumán, Argentina) during the last quarter of the nineteenth century Viviendas, espacios y relaciones sociales en un contexto fabril: El caso del Ingenio Lastenia (Tucumán, Argentina) durante el último cuarto del siglo diecinueve

Article

Authorship:

Villar, Fernando Andrés ; HOCSMAN, SALOMON

Date:

2021

Publishing House and Editing Place:

Cambridge University Press

Magazine:

Latin American Antiquity, vol. 32 (pp. 627-646) - ISSN 1045-6635
Cambridge University Press

ISSN:

1045-6635

Summary

En este trabajo examinamos los vínculos existentes entre una serie de cambios arquitectónicos-espaciales que tuvieron lugar en el ingenio azucarero Lastenia durante las últimas décadas del siglo diecinueve y las dinámicas sociales que caracterizaron a la industria azucarera en estos años. Para ello, analizamos una serie de viviendas destinadas a obreros y propietarios de la unidad productiva, apoyándonos en metodologías procedentes de la arqueología histórica, la arquitectura, el diseño y el análisis arqueológico de configuraciones espaciales. Los resultados obtenidos indican que el entorno fabril estudiado estuvo caracterizado por relaciones sociales jerárquicas, de control social y disciplinarias que quedaron plasmadas a nivel arquitectónico y en la distribución espacial de las estructuras analizadas. Si bien el estudio de las relaciones sociales en contextos agroindustriales azucareros ha sido desarrollado desde disciplinas como la historiografía, ha recibido poca atención por parte de la arqueología.

Key Words

SUGAR MILLSOCIAL RELATIONSHIPSDISCIPLINEBUILT ENVIRONMENTTUCUMÁN

Download or request the full text:

http://hdl.handle.net/11336/153335