Composición de mezclas de biodiesel con gas oil por espectroscopia de infrarrojo cercano
Articulo
Authorship:
BORTOLATO, SANTIAGO ANDRESDate:
2008Publishing House and Editing Place:
LabCienciaMagazine:
LABCIENCIA (pp. 14-18) - ISSN 1861-5341LabCiencia
ISSN:
1861-5341Summary *
La norma ASTM 6751 define al Biodiesel como un combustible renovable para motores diesel derivado de aceites vegetales o grasas animales. Se considera que tiene un menor impacto ambiental que los combustibles fósiles derivados del petróleo, debido a una disminución de diversas emisiones y a su menor contribución al efecto invernadero. En diversos países el biodiesel se comercializa mezclado con gas oil en bajos niveles, entre un 2% y un 20%. En Argentina, la Ley 26.093 establece que el combustible para motores diesel que se utilice a partir del año 2010 deberá contener un 5% de biodiesel. Sin embargo los organismos oficiales no han establecido un método de referencia para el análisis de contenido de biodiesel en una mezcla. El objetivo de este trabajo es desarrollar una técnica espectroscópica de absorción en el infrarrojo cercano, combinada con herramientas quimiométricas, que permita cuantificar el porcentaje de biodiesel en una mezcla con petrocombustible. Los resultados obtenidos fueron comparables a los reportados mediante otras metodología analíticas como 1H NMR. Information provided by the agent in SIGEVAKey Words
espectroscopia NIRbiodieselresonancia magnética nuclearquimiometría