La marea matinal hipertensiva: ¿Marcador de riesgo o epifenómeno?
Articulo
Authorship:
Sanchez Gelós DiegoDate:
2008Publishing House and Editing Place:
Noticias del instituto de Investigaciones CardiológicasMagazine:
Cardiología e Hipertensión, vol. 10 (pp. 7-9) - ISSN 0329-4307Noticias del instituto de Investigaciones Cardiológicas
ISSN:
0329-4307Summary *
La presión arterial tiene un ritmo circadiano caracterizado por una pronunciada disminución durante el sueño seguida de un incremento variable al despertar. Este incremento se conoce como la “marea matinal de la presión arterial” que tendría relación con ritmos circadianos neurohumorales, en los que intervienen el sistema renina-angiotensina (que se activa de noche) y el sistema nervioso simpático (la adrenalina aumenta al caminar y la noradrenalina al ponerse de pie). La importancia de la marea matinal radica en su asociación con un aumento del riesgo cardiovascular, ya que estudios epidemiológicos encontraron que la incidencia de eventos cardiovasculares es menor durante el sueño y aumenta en la transición del sueño al completo despertar (7:00-9:00 hs), consistentes en muerte súbita, infarto de miocardio, ACV (la mayor incidencia de este último es de 6:00 a 12:00 hs). Information provided by the agent in SIGEVAKey Words
MONITOREO AMBULATORIO DE LA PRESIÓN ARTERIALriesgo cardiovascularmarea matinal hipertensivaHIPERTENSIÓN ARTERIAL