Revista 3er Congreso de Cannabis y Salud - Aceite de Cannabis y Síndrome Metabólico: Comparación de los Efectos de Diferentes Ratios de Cannabinoides en un Modelo Experimental.
Congreso
Authorship:
Degrave V. ; FILIPPA, CAMILA LUZ ; Mauti C. ; Vega Joubert M.B. ; De Zan M.M. ; Sartorio M. ; D'Alessandro M.E. ; Oliva M.EDate:
2024Publishing House and Editing Place:
UNLaPlataSummary *
Introducción: El cannabis se ha utilizado desde la antigüedad con fines recreativos y medicinales. Sus propiedades terapéuticas para prevenir alteraciones relacionadas con el Síndrome Metabólico es un campo de estudio incipiente y en constante avance. Publicaciones recientes de nuestro grupo demostraron que la administración oral diaria de un aceite de cannabis (CBD:THC, 2:1) previno la hipertensión arterial, dislipemia, daño hepático y esteatosis en animales alimentados con una dieta rica en sacarosa (DRS). Objetivo: Analizar los efectos de diferentes aceites de cannabis espectro completo con distintos ratios de cannabidiol (CBD) y delta 9-tetrahidrocannabinol (THC) sobre la tétrada cannábica, presión arterial, parámetros metabólicos y daño hepático en ratas alimentadas con una DRS. Materiales y métodos: Ratas macho Wistar fueron alimentadas durante 3 semanas con las siguientes dietas: a) Dieta de Referencia (DR), dieta comercial estándar de laboratorio; b) DRS; c) DRS+CBD, DRS más aceite de cannabis rico en CBD; d) DRS+THC, DRS más aceite de cannabis rico en THC, y e) DRS+CBD:THC, DRS más aceite de cannabis con ratio 1:1 de CBD y THC. Los aceites de cannabis fueron analizados por HPLC con detector de arreglo de diodos para conocer su composición exacta y se administraron por vía oral no-invasiva a una dosis de 1,5 mg/kg de peso corporal por día. Resultados: No se observaron diferencias en el peso corporal, ingesta diaria y peso del hígado entre los diferentes grupos experimentales. La distancia recorrida y el comportamiento relacionado con la ansiedad aumentaron en los grupos DRS y DRS+THC. Estos parámetros disminuyeron en los grupos DRS+CBD y DRS+CBD:THC. Todos los grupos que recibieron los diferentes aceites de cannabis presentaron mayor analgesia. La presión arterial sistólica y diastólica aumentó significativamente en los grupos DRS y DRS+THC a partir de la semana 2 de administración, pero este aumento se previno en los grupos DRS+CBD y DRS+CBD:THC. Los niveles séricos de triglicéridos, colesterol total, ácido úrico, y enzimas de daño hepático (ASL, ALT y FA) aumentaron significativamente en el grupo DRS. Estos parámetros disminuyeron en todos los grupos que recibieron los diferentes aceites de cannabis. No hubo diferencias significativas en los niveles de glucosa entre los grupos experimentales. El contenido de triglicéridos hepáticos se encontró aumentado en los grupos DRS y DRS+CBD, mientras que en los grupos DRS+THC y DRS+CBD:THC este parámetro disminuyó significativamente. Conclusión: Todos los aceites de cannabis presentaron propiedades analgésicas. Los aceites de cannabis ricos en CBD y CBD:THC (1:1) evidenciaron propiedades antihipertensivas, mientras que los ricos en THC y CBD:THC (1:1) presentaron mayores efectos beneficiosos sobre la dislipemia, daño hepático y esteatosis. Information provided by the agent in SIGEVAKey Words
SINDROME METABOLICODELTA 9-TETRAHIDROCANNABINOLCANNABIDIOL ACEITE DE CANNABIS