Science and Technology Production

TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO BIOLÓGICO: UNA REVISIÓN INTEGRADORA

Articulo

Authorship:

Quintero FA ; Garraza M ; NAVAZO, BÁRBARA ; Cesani MF

Date:

2024

Publishing House and Editing Place:

Elsevier España SLU

Magazine:

Revista Española de Geriatría y Gerontología - ISSN 0211-139X
Elsevier España SLU

ISSN:

0211-139X

Summary *

En este trabajo, revisamos las principales teorías del envejecimiento biológico, explorando la interacción de factores genéticos, epigenéticos, metabólicos, inmunológicos y ecológicos involucrados en este proceso. Para tal fin, examinamos y discutimos teorías como la asignación de recursos metabólicos, antagonismo pleiotrópico, regulación genética, restricción de codones, senescencia replicativa, acción de radicales libres, restricción calórica, error catastrófico, teoría inmunológica, neuroendocrina, envejecimiento programado, epigenética del envejecimiento, teoríasde las abuelas y del cuidador y teoría biofísica ecológica. Identificamos la contribuciónde diferentes mecanismos biológicos al envejecimiento, resaltando la complementariedad de teorías como la asignación de recursos metabólicos, antagonismo pleiotrópico y restricción calórica, ofreciendo una visión más completa del fenómeno. En conclusión, destacamos la necesidad de considerar diversas perspectivas en la investigación del envejecimiento, reconociendo la inexistencia de una explicación única. Consideramos que integrar estas teorías es crucial para comprender holísticamente el proceso y desarrollar intervenciones efectivas en salud ybienestar en la vejez. Information provided by the agent in SIGEVA

Key Words

TEORÍASLONGEVIDAD HUMANAENVEJECIMIENTO BIOLÓGICO