Science and Technology Production

Introducción a la Sección Especial: Arqueología, Patrimonio y Paisajes industriales. Segunda parte

Article

Authorship:

ATALIVA, VÍCTOR HUGO ; Fernando Villar

Date:

2023

Publishing House and Editing Place:

Universidad Nacional de Tucumán

Magazine:

Travesía. Revista de historia económica y social, vol. 25 (pp. 13-21) - ISSN 0329-9449
Universidad Nacional de Tucumán

ISSN:

0329-9449

Summary *

En la Introducción a la Primera parte de la Sección Especial: "Arqueología, Patrimonio y Paisajes industriales" publicada en el volumen 24, número 2 de TRAVESÍA. REVISTA DE HISTORIA ECONÓMICA Y SOCIAL, enfatizamos la relevancia de aquellas investigaciones e intervenciones que abordaron una diversidad de recursos culturales concebidos -en sentido amplio- como herencia o patrimonio cultural y que remiten, independientemente de su escala, al mundo productivo (Villar y Ataliva, 2022). En todo caso, referíamos a aquellas materialidades (muebles e inmuebles) que fueron proyectadas, inventadas, producidas (artesanal o industrialmente), empleadas (en el pasado y en el presente), modificadas, vandalizadas, conservadas y/o resignificadas, que se encuentran aisladas o bien conformando complejos sistemas que involucraron grandes superficies (con sectores parcial o totalmente cubiertos, subterráneos, al aire libre, con o sin límites espaciales, etc.), y que jalonaron el desarrollo social, político, cultural y económico de localidades particulares y regiones enteras. En esta ocasión, aprovechamos la Introducción a la Segunda parte de la Sección Especial "Arqueología, Patrimonio y Paisajes industriales" para, además de presentar los artículos que lo componen, centrar la atención en un aspecto del patrimonio industrial diferente a los abordados en el número anterior; esto es, hacer foco en lo referido a las valoraciones de las instituciones encargadas de nominar y gestionar los recursos culturales de Tucumán. Se trata de una primera aproximación para, en el futuro, realizar un análisis sistemático sobre el desarrollo de proyectos y políticas públicas que contemplaron el patrimonio industrial de esta provincia del NOA. Information provided by the agent in SIGEVA

Key Words

MEMORIAARQUEOLOGÍA INDUSTRIALPATRIMONIO INDUSTRIALMUNDO PRODUCTIVO