Approach to leptospirosis and dengue fever from different perspectives: an interdisciplinary study in Alto Verde, a neighborhood in the city of Santa Fe
Article
Authorship:
Bazán Domínguez, Ludmila R. ; Villarreal, Renata ; Previtali, M. Andrea ; Maglianese, Mariana ; Mertes, Gabriela ; Gomez, Victoria ; Claussen, Sebastián ; Chiaraviglio, Romina ; Beltramo, Leda ; AVALOS, CHRISTIAN ALBERTO ; Leiva, Mariano ; Mendicino, DiegoDate:
2024Publishing House and Editing Place:
Salud, Ciencia y TecnologíaMagazine:
SCT Proceedings in Interdisciplinary Insights and Innovations, vol. 2 - ISSN 3008-9085Salud, Ciencia y Tecnología
ISSN:
3008-9085Summary *
La leptospirosis y el dengue son enfermedades zoonóticas que comparten algunos factores de riesgo, lo que requiere enfoques interdisciplinarios para una comprensión integral. La ciudad de Santa Fe presenta condiciones ambientales y sociales propicias para la transmisión de ambas enfermedades. El objetivo de este estudio fue caracterizar los potenciales factores de riesgo epidemiológicos, biológicos y socioculturales en Alto Verde. Se realizó una encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) junto con análisis serológicos de anticuerpos y detección de vectores y reservorios. El muestreo de roedores implicó la colocación de trampas de pelo en cuatro transectos en diciembre de 2023, seguido de la captura viva en febrero de 2024 (con un total de 88 noches de trampa por muestreo). Se establecieron ocho puntos de muestreo de mosquitos, cada uno de ellos compuesto por 5 casas. El muestreo implicó registrar el número de posibles sitios de reproducción, recolectar y cuantificar larvas de Aedes y utilizar dos aspiradoras tipo Prokopack para recolectar adultos. Un total de 126 vecinos respondieron el cuestionario y se obtuvieron 102 muestras de suero. La seroprevalencia del dengue se determinó mediante la prueba ELISA IgG; El 10% de las muestras fueron positivas; Se está realizando un análisis de la seroprevalencia de Leptospira. Las trampas de pelo positivas representaron el 49% de los tubos utilizados y los roedores capturados fueron nueve ratones y dos ratas. Los datos sobre mosquitos mostraron una gran variación entre los puntos de muestreo en el número de sitios de reproducción registrados (47-248) y en larvas de Aedes (23-241) y adultos (3-15) recolectados, lo que indica la presencia de puntos críticos en el área de muestreo. La alta prevalencia de anticuerpos contra el dengue en las áreas encuestadas se correlacionaba con numerosos sitios potenciales de reproducción. La infestación de roedores fue sustancial y las encuestas indicaron una falta de concienciación sobre la leptospirosis entre la población, en contraste con su conocimiento sobre el dengue. Information provided by the agent in SIGEVAKey Words
LEPTOSPIROSISDENGUESANTA FEZOONOTICO