Science and Technology Production

Libro de resúmenes del Congreso - Inmunosensor empleando nano-anticuerpos recombinantes para el biorreconocimiento: Herramienta Electroanalítica de vanguardia para la detección versátil de biomarcadores

Congress

Authorship:

RUBIANES, MARIA DOLORES ; José leonardo Bravo ; Paula Mihelj ; Agustín Anastasia ; Daniel Raimunda ; Mariano Bisbal ; Gustavo Adolfo Rivas

Date:

2024

Publishing House and Editing Place:

San Juan

Summary *

El uso de nanoanticuerpos (NAb) como elementos de bio-anclaje de diferentes inmunoglobulinas representa un cambio de paradigma en el desarrollo de inmunosensores, ya que permite obtener plataformas multifuncionales para la construcción de una amplia variedad de biosensores. Este nuevo tipo de biomoléculas, derivadas de la expresión de la región variable presente en la cadena pesada de anticuerpos provenientes de camélidos, ha atraído una gran atención debido a su especificidad y estabilidad, expresión en masa y una prometedora detección deinmunoafinidad de bajo costo.A la fecha, hay escasos diseños de biosensores electroquímicos que empleen NAb como elementos de biorreconocimiento por lo que su empleo constituye un importante desafío. En ese sentido, este trabajo representa una alternativa innovativa que combina las ventajas de los NAb y las que ofrecen los biosensores electroquímicosimpedimétricos en cuanto a sensibilidad, uso amigable, posibilidades de portabilidad en diseños “point-of-care” y, además, la cuantificación libre de marcación y amplificación de biomarcadores de enfermedades infectocontagiosas de interés.En este trabajo, se pusieron a punto las condiciones para la preparación de un inmunosensor impedimétrico como prueba de concepto para la detección de una secuencia peptídica modelo de diez aminoácidos derivada del producto génico c-Myc*, cuya señal analítica se corresponde a los cambios en la resistencia de transferencia decarga (Rtc) obtenida mediante Espectroscopía de Impedancia Electroquímica empleando la sonda redox quinona/hidroquinona. Para su construcción se inmovilizaron covalentemente NAb recombinantes anti-IgG de ratón sobre electrodos de carbono vítreo (GCE) modificados con un híbrido de nanotubos de carbono multipared ypolietilenimina (MWCNT-PEI) empleando etilcarbodiimida/N-hidroxisuccinimida, registrándose un aumento de la Rtc de 4 veces. La IgG de ratón modelo anti-proteína-Myc se inmovilizó sobre GCE/MWCNT-PEI/NAb por inmunoafinidad, aumentando su Rtc 1,5 veces más. Finalmente, se evaluó la interacción con el antígeno Myc en muestras complejas de lisados de células HEK transfectadas para la expresión proteína-Myc, o control sin transfectar (sin proteína-Myc), mediante “dipping” de GCE/MWCNTPEI/NAb/IgGanti-Myc por un dado tiempo. El valor de Rtc obtenida para las muestras de células que expresan proteína-Myc fue del doble de señal que se obtuvo respecto de las muestras de células control, demostrando no solo la selectividad y sensibilidad del biosensor, sino que también su gran especificidad.En conclusión, los resultados obtenidos indican que el sistema es sumamente promisorio y resulta una alternativa novedosa, competitiva y versátil que propiciará el desarrollo de otros biosensores de relevancia clínica Information provided by the agent in SIGEVA

Key Words

NANOANTICUERPOSINMUNOSENSORc-MycNANOMATERIALES CE CARBONO