Actas del Congreso de la Asociación de Psiquiatras Argentinos - OBESIDAD Y ENFERMEDAD MENTAL: MECANISMOS, CAUSAS Y CONSECUENCIAS
Congreso
Date:
2017Publishing House and Editing Place:
APSASummary *
El sobrepeso y la obesidad constituyen una pandemia en el mundo desarrollado. Entre las personas con padecimiento mental la incidencia de estos males es significativamente mayor a la de la población general, lo que contribuye negativamente en la evolución, aumentando el estigma y comprometiendo su calidad y expectativa de vida. La importancia de esta temática en la práctica clínica radica en que el psiquiatra es el médico que con más frecuencia consultan las personas con padecimiento mental. Contar con información científica y clínicamente relevante es importante para comprender la naturaleza del problema, optimizar los tratamientos y colaborar con el paciente en disminuir estos riesgos a largo plazo. Esta mesa se propone poner en debate la relación entre obesidad y psiquiatría desde tres ejes temáticos: las bases neurobiológicas de la ingesta, la incidencia y la morbilidad asociada al sobrepeso y la obesidad en la población con padecimiento mental, especialmente aquellos con esquizofrenia, y la evidencia disponible acerca de las relaciones entre farmacoterapia y obesidad, tanto en términos de los efectos adversos de los psicofármacos en el peso corporal como la posible eficacia de los recursos farmacológicos para controlarlo o disminuirlo. Los objetivos planteados son los siguientes: 1)Presentar un resumen de la neurobiología del control de la ingesta en términos comprensibles para el auditorio2)Presentar los mediadores químicos del control de la ingesta y su relación con funciones no vinculadas con dicho control a nivel del sistema nervioso central: leptina y adiponectina.3)Resumir la vinculación entre obesidad y esquizofrenia, predisposición genética, predisposición a enfermedades asociadas como diabetes tipoI y II y síndrome metabólico, hábitos de calidad de vida y menor accesibilidad a sistemas de salud que predisponen a la obesidad, mecanismos fisiopatológicos y relación con la sintomatología psicótica, vinculación entre factores inflamatorios obesidad y fisiopatología de la esquizofrenia.4)Resumir la evidencia disponible acerca de los efectos adversos de los psicofármacos sobre el peso corporal, los mecanismos involucrados y la eficacia de drogas empleadas en el control de la ingesta y el peso. Information provided by the agent in SIGEVAKey Words
esquizofreniapsicofarmacossíndrome metabóliconeurobiología de la ingesta