ACTAS XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica (SAB) - Sistema de vástagos de biotipos en Amaranthus hybridus L. con diferentes resistencias a glifosato
Congress
Authorship:
Panigo, Elisa ; SCHNEIDER, ANA BELÉN ; Dellaferrera, Ignacio ; Vignatti, Julián ; Maletto, Agostina ; Pistolesi, Josefina ; Perreta, MarielDate:
2023Publishing House and Editing Place:
SAB Sociedad Argentina de BotánicaSummary *
El objetivo de este trabajo fue evaluar caracteres estructurales del sistema de vástagos de biotipos de A. hybridus con diferentes resistencias a glifosato y relacionarlo con su éxito como maleza en campos cultivados. Se utilizaron cuatro biotipos: (a) uno sensible a glifosato; (b) uno resistente a glifosato y 2,4-D; (c) uno resistente a glifosato, 2,4-D y dicamba; y (d) uno resistente a glifosato y fomesafen. Desde el estado de plántula hasta la floración, semanalmente se realizaron observaciones, mediciones (número, longitud y posición de ejes, número de hoja, y posición de inflorescencias) y esquemas. Al momento de la floración, todas las plantas de A. hybridus estáncompuestas por un eje principal y ramas de hasta el segundo orden de ramificación. Sobre cada eje se reconocen tres zonas: una basal sin ramas o con ramas cortas, una media con ramas de longitud creciente desde la base hasta la zona central, y luego decrecen, y una apical con ramas solo florales. Los biotipos se diferencian en el momento de floración, lo que determina diferencias cuantitativas en los caracteres estructurales. El biotipo sensible florece antes y desarrolla menos hojas y ramas. Los biotipos resistentes asignan inicialmente más recursos al crecimiento vegetativo, generando mayor número de hojas y ramas, y floreciendo más tarde. Estos resultados permiten inferir que los biotipos resistentes presentan individuos más competitivos, lo que determina su éxito en campos cultivados. Information provided by the agent in SIGEVAKey Words
HERBICIDAAMARANTHUSSISTEMAS DE VASTAGOSZONAS DE CRECIMIENTO