Science and Technology Production

Propagación acelerada de orquídeas del género Catasetum (Orchidaceae) del Parque Nacional Calilegua, Jujuy, Argentina

Article

Authorship:

Velásquez, B. ; Andrade, A. J ; Sandoval, M. R. ; CARRANZA, ANA VALERIA ; Ahumada, O. H. ; Rotman, A. D.

Date:

2007

Publishing House and Editing Place:

Facultad de Ciencias Agrarias UNJu

Magazine:

Agraria, vol. 9 (pp. 57-71) - ISSN 0328-8080
Facultad de Ciencias Agrarias UNJu

ISSN:

0328-8080

Summary *

Con el objeto de desarrollar un protocolo de propagación acelerada para especies del género Catasetum (Orchidaceae)del Parque Nacional Calilegua, Jujuy, Argentina, se evaluó el efecto de medios de cultivo, tipos de contenedores, carbón activado, polvo de banana y condiciones de iluminación, en la germinación de seillas y en el desarrrollo de protocormos. También se evaluó el efecto hormonal en la proliferación adventicia a partir de explantes nodales. Se encontró que la germinación de semillas de esta especie ocurre en medios de cultivo con bajo contenido de sales como el de Knudson C (1946) (KC) y el de Murashige y Skoog (1962) (MS) diluidos al 50 y al 25%, sin resultar afectada significativamente por las condiciones de oscuridad o baja iluminación, por el tipo de contenedores ni por la presencia o ausencia de carbón activado. En el cultivo de protocormos, el medio MS diluido al 50% con un tercio menos de nitrato de amonio y de cloruro de calcio y el reemplazo de este último por nitrato de calcio en su formulación, generó los brotes más verdes, vigorosos y con mayor número de hojas. En este mismo medio, Thidiazuron (TDZ) y 6-benciamilopurina (BAP) generaron los brotes de mayor tamaño y con mayor número de hojas, pero BAP generó más brotes por explante. El mayor porcentaje de proliferación adventicia se generó con un rango de 0.6 a 0.9 m/l de BAP. Information provided by the agent in SIGEVA

Key Words

MICROPROPAGACIÓNPROLIFERACIONCATASETUMORQUIDEAS