Science and Technology Production

Matheo Pisarro: iconografías disímiles para una devoción eficaz

Article

Authorship:

PLAZA ROIG, ANA IRENE

Date:

2022

Publishing House and Editing Place:

Eikón Imago

Magazine:

Eikón Imago, vol. 11 (pp. 311-325) Eikón Imago

Summary *

A partir del descubrimiento de la firma de Matheo Pisarro, pintor activo en el altiplano jujeño a fines del siglo XVII, se sucedieron investigaciones que contribuyeron a definir su formación, características formales y materiales de su obra. En tanto las elecciones iconográficas del pintor aún no han sido indagadas, el presente artículo hará foco en los casos en los que una misma temática ha sido tratada de diferentes formas, como en las tres pinturas de la Coronación de la Virgen por la Santísima Trinidad. Tras la realización de un relevamiento de estampas europeas y pinturas coloniales y un análisis iconográfico y comparativo que buscó destacar los vínculos entre las imágenes, distinguimos dos tipologías que se diferencian por el modo de representación de la Santísima Trinidad y la resolución formal del manto de la Virgen. Nuestra propuesta es que ambas tipologías proponen una variación iconográfica que resultó efectiva en la época: uno de los modelos se asocia a una estampa de Karel van Mallery que representa una Trinidad clásica ? como lo estipulan los tratados?, mientras que el otro dialoga con una serie de pinturas cuzqueñas que presentan una iconografía sui géneris, de Trinidad antropomorfa y manto triangular de la Virgen. Information provided by the agent in SIGEVA

Key Words

Karel van MalleryCoronación de la Virgen por la Santísima TrinidadMatheo Pisarroiconografía cuzqueña sui generis