Monoterpenos Oxigenados activos frente a T. infestans obtenidos por Fotocatálisis Heterogénea
Thesis
Authorship:
PEÑALVA, FRANCISCO JAVIERDate:
04/06/2021Summary *
Reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) comouna de las trece enfermedades tropicales más descuidadas del mundo, el Chagasha sido un flagelo para la humanidad desde la antigüedad y continúa siendo unproblema social y económico relevante en muchos países de Latinoamérica. Actualmente esta enfermedad afecta alrededor de 8 millones depersonas en Latinoamérica, de los cuales 30-40% ya poseen o desarrollaráncardiomiopatías, megasíndromes digestivos o ambos. En las últimas 3 décadas, elcontrol y el manejo del Chagas, experimentaron nuevos avances. Los programas decontrol de vectores a gran escala y la detección de los donantes de sangre hanreducido la incidencia y prevalencia de la enfermedad. El uso de productos químicos sintéticos para controlarinsectos y artrópodos, actualmente plantea varios problemas relacionados almedio ambiente y la salud humana. Una alternativa es utilizar productosnaturales que posean buena eficacia y sean amigables con el medio ambiente. Losaceites esenciales (AE), pertenecientes a varias especies de plantas, han sidoempleados ampliamente como repelentes y, por su efectividad, son consideradosun recurso natural valioso. Las matrices de estos aceites poseen una amplia gama decompuestos terpenoides que son responsables de sus diversas características organolépticas y sus diferentes bioactividades. Dentro de estos compuestos, los terpenoides oxigenados han demostrado poseer mejor actividad insecticida comparada con la de aquellos compuestos hidrocarbonados de la misma familia Obtener un aceite modificado que posea una mayor proporción de compuestos oxigenados sería entonces una buena alternativa a los fines de aumentar la actividad insecticida de dicho aceite. En este trabajo final proponemos a la catálisis heterogéneacomo un método novedoso para la oxidación de mezclas complejas empleando eneste caso semiconductores activados por luz (SF). Estos semiconductores hace tiempo que son empleados para eliminar contaminantes orgánicos del agua, las reacciones de oxidación llevadas a cabo son producidas principalmente por lageneración de especies reactivas de oxígeno (ROS, por sus siglas en ingles“Reactive Oxygen Species”), favorecida por la presencia de oxígeno disuelto.Teniendo en cuenta esto y controlando la reactividad oxidativa, podrían emplearse los SF como una alternativa para diversificar aceites esenciales. De esta manera podrían producirse oxidaciones parciales sobre los terpenos constituyentesde la matriz del aceite generando productos oxigenados que, como se indicóanteriormente, podrían aumentar la bioactividad del mismo. Information provided by the agent in SIGEVAKey Words
HeterogéneaFotocatálisis