Science and Technology Production

El cine de la base. En busca de una estética militante.

Article

Authorship:

PIEDRAS, PABLO

Date:

2005

Publishing House and Editing Place:

Forum

Magazine:

Studi Latinoamericani, vol. 1 (pp. 19-24) - ISSN 1827-1499
Forum

ISSN:

1827-1499

Summary *

Entrada la segunda mitad de la década del ’60, el grupo Cine de la Base se constituye como el principal exponente del brazo cultural de la facción revolucionaria de izquierda ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo), en el marco de una Argentina signada por la dictadura militar, la proscripción del peronismo y el nacimiento de la lucha revolucionaria. Con el cineasta Raymundo Gleyzer a la cabeza, crean una obra única por su urgente contenido político y sus heterogéneos modos de representación dentro del formato documental. Produciendo una importante cantidad de cortometrajes -algunos de ellos perdidos para siempre- y montando una red clandestina de distribución y exhibición, se encuentran ante una coyuntura histórica que los coloca en el centro del debate estético-político: ¿cómo avanzar en la construcción de una estética militante que pueda acercarse a las masas obreras sin utilizar los modelos de representación propios del cine clásico? Este artículo pretende un primer acercamiento a ese cine que Gleyzer denominara de “contra-información”. Information provided by the agent in SIGEVA

Key Words

CineCine de la BaseMilitantePolítico