Science and Technology Production

III Seminario Iberoamericano de Economía de la Cultura - Segmentación del mercado de trabajo argentino del arte y la cultura 2016-2019: un análisis estadístico-descriptivo a partir de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH)

Congress

Authorship:

Tortul, Marina ; Leonardi, Viviana

Date:

2022

Publishing House and Editing Place:

Red Iberoamericana de Economía de la Cultura (RIEC) y la Association for Cultural Economics International (ACEI), se

Summary *

El sector del arte y la cultura históricamente ha sido vinculado al ocio y a la realización individual, disociando el trabajo artístico de su remuneración económica y beneficios sociales. La hipótesis de este trabajo es que estas características conllevan a que exista una dualidad del mercado laboral del sector. En este contexto, el objetivo de la investigación es reconocer características diferenciales entre los trabajadores formales e informales del sector argentino del arte y la cultura en el período 2016-2017. Para ello se implementa una metodología descriptiva y exploratoria sobre la base de datos provista por la Encuesta Permanente de Hogares (INDEC 2016, 2017, 2018 y 2019). Los principales resultados corroboran la hipótesis del trabajo. Así se verifica la presencia de un mercado de trabajo segmentado donde los trabajadores del sector formal gozan de condiciones laborales más favorables e ingresos laborales mayores que aquellos del sector informal. Information provided by the agent in SIGEVA