Debates, perspectivas y desafíos de los modelos de gestión en los Sistemas Institucionales de Educación a Distancia. Planificación, seguimiento y evaluación. - Propuesta de formación virtual para el sector del arte y la cultura. Estudio de caso: Diplomatura en Economía y Gestión del Arte y la Cultura
Congress
Authorship:
Tarayre, Carolina ; SILVINA RENÉE ELÍAS ; Llera DanielaDate:
2022Publishing House and Editing Place:
EDIUNSSummary *
El presente trabajo presenta un proyecto de educación virtual concreto, su origen y algunos resultados preliminares en torno a la primera experiencia de la Diplomatura en Economía y Gestión del Arte y la Cultura, implementada por el Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur. La misma propone formación profesional para comprender las interrelaciones del sistema sociocultural y económico en el que debe interactuar un gestor del arte y la cultura y ofrece al estudiante instrumentos que le permitan desenvolverse en este sector y afrontar sus desafíos. La propuesta está destinada a quienes, estando vinculados/as con organizaciones relacionadas con el arte y la cultura, deseen complementar su formación o para quienes busquen insertarse laboralmente en el sector cultural/artístico con una formación específica de calidad. Esta propuesta tiene una duración de 9 meses, dio inicio por primera vez en Marzo 2021 finalizando en el mes de Diciembre del mismo año. En este marco, se compartirán algunos resultados preliminares en torno al seguimiento y acompañamiento de actividades y procesos, así como reflexiones acerca del camino recorrido. Information provided by the agent in SIGEVAKey Words
ARTEPANDEMIAEDUCACION VIRTUALCULTURA