Science and Technology Production

Libro de resumenes - Torsión uterina unilateral en una perra con colecta uterina

Congress

Authorship:

NUÑEZ FAVRE, ROMINA DE LOS ANGELES ; Robledo, O. ; Barzzizza, I. ; Mazochi, M. ; Stornelli, M.C. ; Stornelli, M.A.

Date:

2023

Publishing House and Editing Place:

UNR Editora

Summary *

La torsión uterina es una afección poco frecuente en perras, pudiendo ocurrir la torsión de uno oambos cuernos uterinos alrededor de su eje longitudinal o alrededor del cuerno contralateral. El grado de torsión varía de 180 y 270 grados. La presentación unilateral es más frecuente que la bilateral, asimismo es más frecuente en perras gestantes en comparación con no gestantes. Se mencionan factores como saltar, correr o rodar asociados con un útero agrandado con contenido como los causantes de esta afección. Concomitantemente con la torsión uterina ocurre bstrucción del suministro de sangre, congestión y/o ruptura de vasos uterinos, shock y muerte fetal (si hay gestación) y/o de la perra. La condición es por lo tanto considerada una emergencia quirúrgica1. El objetivo es presentar un caso clínico de torsión uterina unilateral asociada a una colecta uterina en una perra caniche de 11 años de edad. La escasa frecuencia de presentación de este tipo de casos clínicos y la necesidad de identificación y resolución quirúrgica inmediata para preservar la vida del paciente sustentan el objetivo de la presentación. La perra es ingresada al Servicio de ClínicaReproductiva del Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata por presentar decaimiento, debilidad e inapetencia. Al examen clínico la perra presentaba dolor abdominal intenso con abdomen en tabla, mucosas pálidas, retardo del llenado capilar (3”), frecuencia respiratoria de 50 respiraciones/minuto y frecuencia cardiaca de 120 latidos/minuto. Se realiza una ecografía abdominal y un perfil hematológico y bioquímico. La ecografía permite observar un útero aumentado de tamaño con cuernos uterinos de 2,5 cm de diámetro y contenido hipoecoico. El estudio hematológico y de bioquímica sérica mostró un hematocrito de 28, hemoglobina 9 g/dl, eritrocitos 4 x 106/μL, leucocitos 20,7 x 103/μl, urea y creatinina sérica 21 y 0,75 mg/dl respectivamente. La perra es ingresada al Servicio de Cirugía para realización de una ovariohisterctomía de urgencia. Se realizó el siguiente protocolo anestésico: premedicación fentanilo (5 μg/kg) y maropitán (0,1 mg/kg), inducción proporfol (6 mg/kg) y mantenimiento isofluorano. Al abordar el abdomen se observó el útero, congestivo aumentado de tamaño con el cuerno izquierdo rotado 360 grados sobre su eje. Se realizó la ovariohisterctomía luego se administró Amoxicilina clavulánico (im 20 mg/kg), dexametasona (sc 0,25 mg/kg) y tramadol (sc 3 mg/kg). El paciente quedó internado 24 hs y luego siguió tratamiento ambulatorio con Amoxicilina clavulánico vía oral (20 mg/kg) durante una semana y tramadol 3 mg/kg durante tres días. Finalmente, la perra fue dada de alta y se retiraron los puntos de sutura cutánea 10 días poscirugía. La resolución quirúrgica inmediata hizo posible la supervivencia del paciente. Considerar la posibilidad de torsión uterina en casos de abdomen agudo asociado a útero con contenido agrandado de tamaño, hace posible la resolución quirúrgica inmediata luego de la aproximación diagnóstica y aumenta las posibilidades de sobrevida del paciente. Information provided by the agent in SIGEVA

Key Words

ÚTEROCOLECTAPIOMETRA