Manual de Geofísica y Métodos Geofísicos - Parte I
Libro
Authorship:
Scivetti, Nicolas ; Bahía, Marcos E. ; jorge o spagnuoloDate:
2021Publishing House and Editing Place:
EdiUNSISBN:
978-987-655-268-4Summary *
En el sentido más amplio, la ciencia de la geofísica es la aplicación de la física a las investigaciones de la Tierra, la Luna y los planetas. También está relacionada con la astronomía. Sin embargo, el término geofísica se usa de manera más restringida, y se suele aplicar únicamente a la Tierra. Incluso así, el término incluye temas como meteorología, física ionosférica, y otros aspectos de las ciencias atmosféricas. Para evitar confusiones, el uso de la física para estudiar el interior de la Tierra, desde la superficie terrestre hasta el núcleo interno, se conoce como geofísica de la Tierra sólida. Este término se puede subdividir aún más en geofísica global, que es el estudio de partes enteras o sustanciales del planeta, y geofísica aplicada, que se ocupa de investigar la corteza terrestre y la superficie cercana para lograr un objetivo práctico y, la mayoría de las veces, económico (Reynolds, 2011). Dentro de los fenómenos naturales que estudia la geofísica, se encuentran el campo magnético terrestre (magnetometría), los flujos de calor terrestre (geotermia), la propagación de ondas sísmicas (sísmica y sismología) y el campo gravitatorio (gravimetría), entre otros. En un sentido amplio, estudia también los fenómenos extraterrestres que influyen sobre la Tierra, como lo son las manifestaciones de la radiación cósmica y especialmente el viento solar. De esta manera, es posible entender el funcionamiento del planeta en la actualidad y en su pasado remoto. Para la geofísica, la Tierra constituye un laboratorio en el que se realizan observaciones, se plantean hipótesis científicas y se ponen a prueba. Information provided by the agent in SIGEVAKey Words
metodos geofísicosManual