Actas del X Congreso Nacional de Extensión Universitaria - De la escuela secundaria a la universidad: los desafíos de los procesos de transición educativa desde una perspectiva institucional
Congress
Date:
2023Publishing House and Editing Place:
Universidad Nacional de La PampaSummary *
En este resumen exponemos resultados parciales de la Acción de ExtensiónUniversitaria denominada El Otro Universitario, un análisis colectivo de organizacionese instituciones educativas sobre Universidad y Escuela secundaria. Desde unaperspectiva situada, que problematiza la articulación entre educación secundaria ysuperior en instituciones locales, el proyecto propone revisitar la escuela desde lahorizontalidad del trabajo colectivo con equipos de cátedra y grupos de estudiantesuniversitarios/as. En este marco, la Acción de Extensión procura la construcción conjunta de dispositivos de trabajo que permitan fortalecer herramientas teórico-metodológicas propias del análisis institucional y organizacional en perspectiva antropológica. Con ello, se busca generar propuestas de enseñanza que, en ambosniveles educativos, posibiliten superar monismos metodológicos y una producciónfragmentada de saberes.Las acciones realizadas en el marco de este proyecto, recuperan experiencias detrabajo que datan desde el 2017 entre el Colegio Secundario Zampieri y Quaglini y lascarreras de formación docente de la Facultad de Ciencias Humanas (Sede GeneralPico), a las que luego se suma el Colegio Secundario Santa Inés, ambas institucionesde General Pico. La actividad tiene como eje vertebral el encuentro en clases universitarias de estudiantes de ambos niveles (secundario y superior). Los grupos deestudiantes de Secundaria elaboran de modo colectivo un proyecto de investigaciónen clave antropológica y realizan el trabajo de campo en la Facultad de CienciasHumanas, Sede General Pico.En esta oportunidad, interesa identificar los aportes de la acción de extensión a lasescuelas secundarias participantes. Centralmente, su contribución a las tareas deasesoramiento pedagógico tendientes a favorecer la transición entre niveles:- El acompañamiento a estudiantes y docentes a partir de la observación, elregistro y la documentación de las escenas que emergen en el desarrollo de laAEU.- La vinculación entre las actividades propuestas por la AEU y el fortalecimientodel proyecto educativo escolar- La resignificación de materiales curriculares y saberes propios del CicloOrientado en diálogo con los estudios en el Nivel Superior.Estos momentos de pasaje son una parte consustancial, donde avanzar supone unconjunto de escalones que son los grados y niveles, que responden a la propiaorganización del sistema educativo, que estructura divisiones o parcelas más o menosarbitrarias (San Fabián, citado por Ruiz Guevara y otros, 2010) En este “avanzar”, laimportancia de los momentos de transición reside en que en ellos existe la posibilidadde que se trunque la coherencia y la gradualidad deseables en la enseñanza, con losefectos negativos que todo ello puede significar para las experiencias de losestudiantes (Gimeno, 1997). Ante estos cambios, como hecho inevitable que todoalumnado debe vivir (Balls, citado en Herrero Martínez, 2012), nos interesa prestaratención a los procesos de transición. Por definición propia, esta cualidad hacereferencia a un conjunto coherente y eficaz, donde existe integración y lógica entrecada uno de los tramos del sistema escolar (Scali, 2015).BIBLIOGRAFÍAGimeno Sacristán J. (1997). La transición a la Educación Secundaria,Discontinuidades en las culturas escolares. Morata.Herrero Martínez, J. (2012). La transición entre la etapa de educación primaria yeducación secundaria: propuesta educativa para facilitar el éxito de todo elalumnado. Tesis de Máster Formación al profesorado de secundaria,Especialidad Matemáticas. UNICAN. España, 1-68.Ruiz Guevara, Pérez, L. S. (2010). Transición a la secundaria. Los temores ypreocupaciones que experimentan los estudiantes de primaria. RevistaIberoameriacana de Educación,52(3), 1-13.Scali, S. S. (2015). La articulación entre niveles, una cuestión sistémica. Dunken. Information provided by the agent in SIGEVAKey Words
TRANSICIONESEDUCACIÓN SUPERIOREDUCACIÓN SECUNDARIAEXTENSIÓN UNIVERSITARIA