XXX CLH - Anales Volumen 3: Hidráulica de Ríos - Análisis de la Evolución de la granulometría de ríos de montaña con datos de ciencia ciudadana
Congreso
Authorship:
BIANCHI, ROCÍO ; Garcia, Carlos M. ; Diaz Lozada, Jose M. ; Degiovanni, Susana B. ; Doffo, Nelso C. ; Benito, M. Eugenia ; Heredia, Ana ; Herrero, Horacio S.Date:
2023Publishing House and Editing Place:
IAHR PublishingISSN:
978-90-832612-4-9Summary *
En ríos de montaña las características de los sedimentostransportados varían debido a la pendiente, las condicioneshidráulicas del cauce y la litología aflorante en las áreas fuentes.Por esta razón, no todos los tributarios en una cuenca transportanla misma cantidad de sedimentos y la entrega de estos es irregular(Degiovanni et al. 2013; Sulaimán et al. 2017). Las distribucionesgranulométricas de la carga de fondo y su arrastre varíansignificativamente a lo largo del curso siguiendo algunasrespuestas hidráulicas (Bhattacharya et al. 2016) frente aintervenciones antrópicas como la extracción de áridos en loscauces (Bhattacharya et al. 2021), construcción de embalses(Jorcin et al. 2005), entre otros. Debido a esto se realizan estudiospara determinar zonas de erosión y sedimentación y seimplementan modelos hidrológicos e hidráulicos, con el objetivode definir y evaluar políticas públicas relacionadas a la gestiónde recursos hídricos o sedimentos. Para ello es fundamentalcontar con gran densidad de información y conocer lavariabilidad espacial y temporal de los sedimentos del lecho delos ríos, lo que no resulta sencillo en cuencas con bajainstrumentación y escasos datos disponibles para caracterizarprocesos físicos en el área de los recursos hídricos y el transportede sedimentos. En consecuencia, en los últimos años hay uncreciente interés en implementar proyectos de ciencia ciudadanaque unen los saberes y la experiencia de los pobladores y losexpertos, posibilitando llevar los estudios a escalas que nohabrían sido posibles de otra manera (Newman et al, 2017). Porejemplo, los proyectos que se implementaron para estudiar ladinámica espacio-temporal de la turbidez y los sedimentos ensuspensión en Kenia (Njue et al, 2021) o los estudios paracuantificar la concentración de microplásticos en ríos de EstadosUnidos (Barrows et al, 2018), entre otros.Esto motivó el desarrollo del proyecto Manejo Sostenible deÁridos en Ríos y Embalses (MASARE), implementado por losautores en cuerpos de agua de la provincia de Córdoba,Argentina, con el objetivo de obtener datos con alta resoluciónespacial y temporal y desarrollar herramientas científicas ytecnológicas requeridas para la definición de políticas públicasen relación a la gestión sostenible de los sedimentos en cuerposde agua. Actualmente se está trabajando en las cuencas de los ríosPrimero (Suquía), Segundo (Xanaes) y Cuarto (Chocancharava). Information provided by the agent in SIGEVAKey Words
SedimentosCiencia CiudadanaRíos de montañaGranulometría