Influencias en la construcción del compromiso con los aprendizajes en contextos no formales de capacitación laboral
Thesis
Authorship:
MANAVELLA, AGUSTINA MARIADate:
28/07/2022Summary *
En esta tesis para acceder al grado de Doctor en Ciencias de la Educación, titulada influencias en la construcción del compromiso con los aprendizajes en contextos no formales de capacitación laboral, intentamos avanzar en el estudio de la interacción entre aspectos personales y contextuales que participan en la construcción del compromiso con el aprendizaje de oficios, como así también conocer la incidencia del compromiso en el logro de las metas que orientaron la actuación de los participantes en talleres de capacitación laboral. Para conceptualizar al compromiso con el aprendizaje de oficios procedimos a describir el constructo, como así también los indicadores y facilitadores de compromiso en ámbitos académicos, a precisar las relaciones entre motivación y compromiso y a recuperar investigaciones en las que se abordó el estudio del compromiso en el aprendizaje del trabajo, tanto en contextos formales como informales. La investigación cualitativa se llevó a cabo siguiendo los lineamientos de los estudios de caso. Se realizó un estudio de caso múltiple, en el que se consideraron cuatro contextos de capacitación en oficios, a saber: el contexto de la capacitación en maquillaje social, el contexto del taller de panadería y pastelería, el contexto de la capacitación en mecánica de motos y el contexto de la capacitación en refrigeración. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas en profundidad a participantes y talleristas y a partir de observaciones de la dinámica de los encuentros y de las interacciones acontecidas en grupos de WhatsApp.Lo resultados del estudio permiten reconocer la importancia que adquieren ciertos aspectos de índole personal y contextual en el compromiso con el aprendizaje del oficio. En relación a los aspectos personales, cobraron relevancia en esta investigación las metas de formación que orientaron la actuación de los participantes, sus trayectorias laborales, de aprendizaje y de participación en diversos contextos, como así también sus creencias de autoeficacia. Entre los rasgos del contexto, adquirieron importancia en esta investigación el papel del grupo en la construcción de conocimientos, los procesos de feedback, la significatividad, instrumentalidad y la evolución de las propuestas de aprendizaje, la disponibilidad de recursos, el compromiso de los talleristas con la enseñanza del oficio, el apoyo familiar y las oportunidades para construcción de competencias socioemocionales.El escrito integra diversas perspectivas para abordar el compromiso con los aprendizajes y analizar dicho constructo de manera situada, atendiendo a las particularidades de cada contexto de aprendizaje. La descripción y análisis que se presentan en esta investigación brindan herramientas para que profesionales involucrados en el ámbito de la educación, ofrezcan propuestas capaces de comprometer a los aprendices con sus metas de formación. Se considera necesario avanzar en el estudio de las particularidades que adquiere el compromiso en diversos contextos de aprendizaje.Palabras clave: compromiso - aprendizaje - oficio - contextos de aprendizaje no formales - capacitación laboral. Information provided by the agent in SIGEVAKey Words
COMPROMISOCONTEXTOS NO FORMALESAPRENDIZAJESOFICIOS