HAPPEL, MELISA ANDREA
Beca interna doctoral
ESPECIALIDAD:
GlotopolíticaDisciplina Científica:
Literatura, Lingüistica y Semiótica - Literatura, Lingüistica y SemióticaTema:
Políticas de enseñanza de lenguas indígenas en el ámbito universitario argentino. Un estudio glotopolítico y etnográfico de la situación actualLugar de Trabajo
LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS (LICH, CONICET-UNSAM) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN (UNSAM)
- ESCUELA DE HUMANIDADES
Dirección: | |
MARTIN DE IRIGOYEN 3100, 1650 - General San Martín - Buenos Aires - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Melisa Happel es Profesora Universitaria en Letras de la Universidad Nacional de San Martín. Fue Becaria EVC CIN convocatoria 2020 en el Estudio de Lenguaje en Sociedad (CELES) perteneciente el Laboratorio de Ciencias Humanas (LICH) de la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín. Estudia las políticas del lenguaje desde un abordaje glotopolítico y etnográfico. Investiga las políticas de enseñanza de lenguas indígenas en las Universidades Nacionales de gestión estatal. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Glotopolítica
Humanities - Language and literature - General language studies
Capacidades Tecnológicas
- 11. Asuntos sociales y económicos
- 2. Educación y formación
- 6. Participación de los ciudadanos
Palabras Clave
GlotopolíticaLenguas indígenasUniversidades NacionalesGlottopoliticsIndigenous languages Universities
Formación Académica
2015 - 2023
Profesora Universitaria en Letras
ESCUELA DE HUMANIDADES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .