HERRERO, MARIELA
Assistant professional
Topic:
Durante el año 2025 se trabajará en la descripción, clasificación y ordenación de los archivos de Claudia del Río, Noemí Escandell y Angélica Gorodischer. Para los tres casos se contará con la colaboración de pasantes, como un modo de seguir contribuyendo a las prácticas formativas en investigación y capacitación de herramientas archivísticas. Se espera además, que la documentación reunida en estos tres acervos, comience a digitalizarse durante este período. En cuanto al Archivo Gorodischer, consideramos que será factible realizar no solo su descripción y clasificación sino también su digitalización; con lo cual, se prevé disponibilizar esta información en la plataforma AToM durante este año. Colaboraré en las tareas de organización de la exhibición sobre el Archivo Lelio Zeno que, si bien se realizará en el año 2026, requerirá de una pre selección y tratamiento de los documentos que serán exhibidos. Continuaré trabajando en la descripción y carga de la documentación reunida en la Colección Lucio V. Mansilla. Segunda fase. En esta nueva etapa, se dará prioridad a los documentos recientemente relevados por la Dra. Contreras. Si bien estos materiales ya comenzaron a ser descriptos, a clasificación de los mismos dará como resultado nuevas secciones. Estos aportes podrán consultarse en el sitio web en el que se encuentra alojada la Colección: http://coleccionmansilla.bn.gob.ar/s/index/page/inicio Colaboraré en la descripción y clasificación de los documentos agrupados en el Fondo de Danza y Performance de Rosario. Junto con la artista rosarina Claudia del Río y el curador Santiago Villanueva, integraré una comisión organizadora para la realización de las Jornadas Archivo Claudia del Río; las mismas están pensadas para desarrollarse en el IECH, durante los días 5 y 6 de noviembre y tienen como objetivo promover un ámbito de reflexión e intercambio en torno a los documentos reunidos en el Archivo de la artista y escritora Claudia Del Río a partir de diversos ejes temáticos. Contarán con la participación de investigadores, artistas, estudiantes, docentes y graduados en calidad de expositores y asistentes. A partir del trabajo archivístico realizado en el Fondo Graciela Carnavale, comenzaremos a trabajar en el diseño y edición de un Catálogo en el que se reúnan piezas documentales correspondientes al archivo en cuestión. Para esto, conformaremos un equipo de trabajo que estará integrado por la artista Graciela Carnevale, la Dra. Mónica Bernabé, y yo, inicialmente. Se culminará con la asesoría técnica enfocada a la organización archivística del Archivo Fracassi. A través del formato STAN, se ofrecerán y realizarán capacitaciones técnicas que estarán destinadas al público en general y a Fondos, Colecciones y Archivos de la región que requieran colaboración o conocimiento de herramientas técnicas tendientes a la organización de materiales y documentos de archivo. Continuaré realizando tareas de apoyo técnico específico en las diferentes actividades (virtuales y/o físicas) organizadas o auspiciadas por el IECH; asistiendo a los especialistas en las capacitaciones y/o cursos dictados, y al personal interno del IECH en las jornadas, talleres, seminarios, reuniones y/o eventos organizados por los distintos equipos de investigación que nuclea este Instituto; así como también tareas administrativas vinculadas con la gestión de los fondos asignados al PUE. Continuaré profundizando la formación en gestión de archivos siempre que sea necesario.Workplace
INSTITUTO DE ESTUDIOS CRITICOS EN HUMANIDADES (IECH, CONICET-UNR) Depends on
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO (UNR)
- FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES
| Address: | |
| ENTRE RIOS 758, piso 6, 2000 - Rosario - Santa Fe - Argentina |
Contact:
S&T Expertise*
Licenciada en Letras por la Facultad de Humanidades y Artes (UNR). Actual doctoranda de la UNR con el proyecto titulado: "Fuera de sincro. Temporalidades afectivas en la literatura y el arte contemporáneos en América Latina". Personal de Apoyo a la Investigación en el Instituto de Estudios Críticos en Humanidades (responsable de gestión de archivos). Auxiliar de Primera Categoría en la Cátedra Literatura Argentina I (UNR). Miembro del PID "Archivo Lucio V. Mansilla. Para una relectura integral de Mansilla". Directora: Dra. Sandra Contreras. Editora asistente de la Revista Badebec (Revista del Centro de Teoría y Crítica Literaria). Secretaria de Prensa y Difusión del Centro de Estudios de Literatura Argentina (www.celarg.org). Secretaria de Prensa y Comunicación del Centro de Teoría y Crítica Literaria (https://www.cetycli.org/) Ambos Centros vinculados como Unidades de Investigación al Instituto de Estudios Críticos en Humanidades (IECH) *Information provided by the agent in SIGEVALines of Investigation
literatura contemporánea latinoamericana
Humanities - Language and literature - General literature studies
literatura contemporánea latinoamericana
Humanities - Language and literature - General literature studies
Technological Capacities
- 11. Social and Economic Concerns
- 2. Education and Training
- 8. Creative services
- 5. Infrastructures for social sciences and humanities
- 3. Information and media, society
- 9. Creative products
- 4. Technology, Society and Employment
Key Words
TEMPORALITIESAFECTIVELATINOAMERICAN LITERATURECONTEMPORARY ARTTEMPORALIDADESAFECTOSLITERATURA LATINOAMERICANAARTE CONTEMPORÁNEO
Education
2003 - 2012
Intermedio: Bachiller Universitario con mención en Letras
FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
Science and Technology Production
Loading data . . .
Services
Loading data . . .