PALAVECINO, CINTIA CAROLINA
POSTDOCTORAL (INTERNA)
ESPECIALIDAD:
Eco-epidemiologíaDisciplina Científica:
Ambiente, Conservación y Sustentabilidad - Ciencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaTema:
Análisis de variables biológicas, climáticas y sociales predictoras de la circulación del virus dengue en la ciudad de Reconquista (Santa Fe): estudio de base para el desarrollo de una vigilancia integralLugar de Trabajo
CENTRO DE ESTUDIOS DE VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMATICO (CEVARCAM, UNL) Depende de
- UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL (UNL)
- FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS HIDRICAS
| Dirección: | |
| RUTA NACIONAL Nº 168 KM 472, 3000 - Santo Tomé - Santa Fe - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Soy Licenciada en Biodiversidad y Doctora en Ciencias Veterinarias por la Universidad Nacional del Litoral. Realicé mi tesina de grado en el ICiVet-Litoral (UNL-CONICET), evaluando la respuesta inmune en el roedor silvestre Akodon azarae y su relación con características individuales. Posteriormente, desarrollé mi doctorado en la misma institución, en el marco de becas ANPCyT y CONICET, investigando estrategias de defensa contra parásitos bajo distintos escenarios ambientales, bajo la dirección de la Dra. Andrea Racca, el Dr. Pablo Beldomenico y el Dr. Pablo Cuervo. Actualmente llevo adelante una beca posdoctoral de CONICET sobre vigilancia integral del virus dengue en Reconquista (Santa Fe), en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (UNL), dirigida por la Dra. María Soledad López y el Dr. Adrián Díaz. He adquirido experiencia en muestreos de roedores y mosquitos, técnicas de laboratorio (ELISA, PCR y RT-PCR en tiempo real), análisis estadísticos avanzados, docencia universitaria y extensión en salud pública y gestión ambiental. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Ecología de Enfermedades
Ciencias agrícolas - Ciencias veterinarias - Otras ciencias veterinarias
Vigilancia socioambiental y epidemiológica de dengue en la provincia de Santa Fe
Ciencias médicas y de la salud - Ciencias de la salud - Salud pública y medioambiental
Eco-inmunología y estrategias de defensa contra parásitos.
Ciencias agrícolas - Ciencias veterinarias - Otras ciencias veterinarias
Capacidades Tecnológicas
- 6. Ciencias biológicas
- 2. Biología / Biotecnología
- 2.2. Biología celular y molecular
Palabras Clave
EpidemiologíaEpidemiologyEcologiaEnfermedadesParasitologíaEcologyDiseasesParasitology
Formación Académica
2019 - 2024
Doctor en Ciencias Veterinarias
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
2009 - 2018
Licenciado en Biodiversidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .