Comunidad CONICET

GUEVARA, MANUEL ALEJANDRO

Interna de finalización de doctorado cofinanciada

ESPECIALIDAD:

Psiquiatria

Disciplina Científica:

Ciencias Médicas

Tema:

Efectos psicotrópicos de ketamina (Antagonistas NMDA) en ratas

Lugar de Trabajo

DEPARTAMENTO DE PATOLOGIA Depende de
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO (UNCU)
    • FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
Dirección:
CTRO.UNIV.PQUE."GRAL.SAN MARTIN" 0, 5500 - Mendoza - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Médico veterinario, con orientación en clínica y cirugía de pequeños animales, Docente de la facultad de Ciencias Médicas de la UNCuyo, de la materia Bases Farmacológicas de la Terapéutica Racional,docente colaborador de Patología Básica y Especial I y II, farmacología para la carrera de enfermería. Instructor de Cirugía básica en la Practica final obligatoria.Experiencia en manipulación de animales de laboratorio (RATA, RATÓN Y CERDO) manejo en técnicas de experimentación de conducta, test de encrucijada elevada, nado forzado, pizarra agujereada, campo abierto, reconocimiento de objeto novedoso, realizo la técnica quirúrgica de colocación de cánulas intra-cerebrales por medio de cirugía esterotaxica en roedores. En cerdos, colocación de catéter periférico y central, colocación de tubo toráxico, canalización venosa, sonda para lavado peritoneal, toracotomía entre otras.Conocimiento en conservación y rehabilitación de fauna silvestre, trabajos en condiciones de campo y atención de mascotas no tradicionales.Amplia trayectoria como veterinario clínico en veterinarias privadas. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

fARMACOLOGIA Ciencias médicas y de la salud - Medicina básica - Farmacología y farmacia
CONSERVACION Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Zoología, ornitología, entomología, etología
Veterinaria Ciencias agrícolas - Ciencias veterinarias - Otras ciencias veterinarias

Capacidades Tecnológicas

  • 6. Ciencias biológicas
    • 1. Medicina, Salud humana
      • 1.1. Bioestadística, epidemiología
      • 1.2. Investigaciones clínicas, ensayos
      • 1.3. Citología, cancerología, oncología
      • 1.5. Diagnósticos, diagnosis
      • 1.10. Investigaciones médicas
      • 1.12. Neurología, investigación cerebral
      • 1.13. Productos farmacéuticos / medicamentos
      • 1.14. Fisiología
      • 1.15. Cirugía
      • 1.16. Virus, virología / antibióticos / bacteriología
    • 2. Biología / Biotecnología
      • 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
      • 2.7. Toxicología

Palabras Clave

FARMACOLOGIAPHARMACOLOGYCONSERVATIONNEUROCIENCIASFAUNA SILVESTRECONSERVACIÓNNEURISCIENCEWILDLIFE

Formación Académica

1999 - 2005

Médico veterinario

FACULTAD DE AGRONOMIA Y VETERINARIA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO


Dirigido por
GARGIULO, PASCUAL ANGEL
Carrera Investigador

Producción CyT

Oferta Tecnológica