Comunidad CONICET

VALLEJO, CLAUDIA VERONICA

Beca interna postdoctoral extraordinaria

ESPECIALIDAD:

cancrosis citrus, compuestos antimicrobianos, reutilización desechos

Disciplina Científica:

Ciencias Agrarias - Ciencias Agrarias

Tema:

CONTROL DE CANCROSIS DE CITRUS A PARTIR DE SUSTANCIAS ANTIBACTERIANAS PRODUCIDAS POR MICROORGANISMOS AISLADOS DE DESECHOS INDUSTRIALES. INFLUENCIA DE COMPUESTOS FENÓLICOS.

Lugar de Trabajo

CENTRO DE ESTUDIOS FOTOSINTETICOS Y BIOQUIMICOS (CEFOBI, CONICET-UNR) Depende de
Dirección:
SUIPACHA 531, 2000 - Rosario - Santa Fe - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Caracterización de metabolitos. Cromatografía: TLC y HPLC. Aislamiento de microorganismos a partir de diferentes matrices. Identificación por pruebas fisiológicas y de biología molecular. Extracción y purificación de ADN de microorganismos. Amplificación por PCR. Electroforesis. Análisis de secuencias. Arboles filogenéticos. Microsatélites. Manejo de enzimas de restricción.Diseño de oligonucleótidos. Bases de datos. Administración del laboratorio de biología molecular de la Cátedra de Microbiología Gral.(FBQF-UNT). Compra y administración de insumos para biología molecular y microbiología. Manejo de termocicladores. Técnicas microbiológicas: medios de cultivo, esterilización, siembra y aislamiento de microorganismos, técnicas de coloración y microscopía, pruebas fisiológicas, etc. Caracterización de efectos antimicrobianos y determinación de mecanismos de acción antimicrobiano. Determinaciones analíticas generales. Técnicas espectrofotométricas: UV-visible, espectrofotometría de llama, fluorimetría. Análisis estadísticos generales. Manejo de Minitab. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Compuestos fenólicos Ingenierías y tecnologías - Otras ingenierías y tecnologías - Alimentos y bebidas

Capacidades Tecnológicas

  • 5. Ciencias físicas y exactas
    • 1. Química
      • 1.1. Química analítica
  • 6. Ciencias biológicas
    • 1. Medicina, Salud humana
      • 1.1. Bioestadística, epidemiología
    • 2. Biología / Biotecnología
      • 2.1. Bioquímica / biofísica
      • 2.6. Diseño molecular
      • 2.5. Microbiología
      • 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
      • 2.2. Biología celular y molecular
      • 2.9. Tecnología de enzimas
    • 3. Investigación del genoma
      • 3.2. Expresión genética, investigación proteómica
      • 3.1. Bioinformática
  • 7. Agricultura y recursos marinos
    • 1. Agricultura
      • 1.3. Biocontrol
      • 1.6. Pesticidas
      • 1.5. Horticultura
  • 8. Industria de agroalimentos
    • 1. Tecnologías para la industria de la alimentación
      • 1.5. Tecnología de alimentos
      • 1.2. Aditivos / ingredientes alimentarios / alimentos funcionales
  • 9. Mediciones y normas
    • 1. Herramientas de medida
      • 1.3. Ensayos de material químico
      • 1.2. Métodos e instalaciones de ensayo / análisis
  • 10. Protección del hombre y del medio ambiente
    • 2. Medio ambiente
      • 2.15. Limpieza de zonas contaminadas

Palabras Clave

CULTIVOS REGIONALES REGIONAL CULTUREFRUITS OF JUICESCONTAMINANTS MICROORGANISMSPHENOLIC COMPOUNDSJUGOS DE FRUTAS MICROORGANISMOS CONTAMINANTESCOMPUESTOS FENOLICOS

Formación Académica

2012 - 2017

Doctora en Bioquímica

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN

2006 - 2010

LICENCIADO EN BIOTECNOLOGÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN


Dirigida por
CASATI, PAULA
Carrera Investigador

Codirigida por
RODRIGUEZ, EDUARDO JOSE
Carrera Investigador

Producción CyT

Oferta Tecnológica