CONICET Community

CHAMORRO, DÉBORA CINTIA

Assistant professional

Topic:

Durante el próximo año se continuará con las tareas de mantenimiento, actualización y digitalización de la colección. Se fortalecerá el trabajo con los grupos del IICAR, ampliando la articulación y asumiendo mayores responsabilidades. Entre las actividades previstas se destacan: -Implementación y desarrollo de la base de datos digital del herbario UNR, y publicación de datos en Repositorios Institucionales. -Participación en capacitaciones, cursos y talleres vinculados a colecciones biológicas. -Supervisión de pasantes de la PPP 'Herbario UNR' (Prácticas Pre Profesionales FCA-UNR), asistencia técnica a investigadores, becarios y estudiantes y formación en el uso del material de la colección. -Gestión de insumos y atención de consultas internas y externas. -Promoción y difusión del herbario a través de redes sociales y medios educativos. -Aplicación a subsidios (nacionales e internacionales) para fortalecer la infraestructura y equipamiento del herbario. -Participación activa en la RedHAr (SAB), RESTAURA y otras redes colaborativas. -Participación en publicaciones científicas y congresos, talleres, jornadas, simposios sobre la temática.

Workplace

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS AGRARIAS DE ROSARIO (IICAR, CONICET-UNR) Depends on
Address:
C.C. 14, S2125ZAA - Zavalla - Santa Fe - Argentina

Contact:

Send Message

S&T Expertise*

Actualmente me desempeño como CPA responsable de colecciones biológicas (IICAR- CONICET) y docente (JTP-DS) en FCA UNR. Doctorada (JUL/22) con la tesis: "Estudio filogenético y biogeográfico del género Celtis L. (Cannabaceae) en el Cono Sur Sudamericano" (Beca Doctoral CONICET). Egresé de la misma FCA como Ing. Agrónoma (2015). Desde el 2010 formo parte de la cátedra de Botánica, como estudiante realicé una ayudantía de 90 hs, tareas de investigación con beca CIN-UNR y ayudante alumna rentada. Posteriormente fui docente adscripta, desempeñando actividades de docencia, colaboré en viajes de campaña de colecta de especímenes para investigación, colaboré en las PPP de herbario (UNR-IICAR) y visité numerosos herbarios tanto nacionales como internacionales. Al mismo tiempo, realicé Cursos Electivos de pedagogía y una diplomatura en Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (UNR). Participé de actividades de divulgación (científica y/o pedagógica) y extensión, miembro de la RedHAr, Co-organizadora del proyecto de ciencia ciudadana "proyecto tala" (FAUBA, IEGEBA-CONICET). *Information provided by the agent in SIGEVA

Lines of Investigation

Botánica morfológica y sistemática Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Ciencias de las plantas, botánica

Technological Capacities

  • 6. Biological sciences
    • 2. Biology/Biotechnology
      • 2.2. Cellular and Molecular Biology
      • 2.6. Molecular design
      • 2.11. Protein Engineering
      • 2.5. Microbiology
      • 2.10. Synthetic Biology
      • 2.3. Genetic Engineering
      • 2.8. Bionics
      • 2.4. In vitro Testing, Trials
      • 2.9. Enzyme Technology
    • 3. Genome Research
      • 3.3. Population genetics
      • 3.1. Bioinformatics
      • 3.2. Gene Expression, Proteom Research
    • 4. Micro- and Nanotechnology related to Biological sciences

Key Words

Botánica morfológica y sistemáticaFloraChacoMorphological and systematic botanyHerbarioHerbarium

Education

2016 - 2022

Doctor en Ciencias Agrarias

FACULTAD DE CS.AGRARIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

2021 - 2022

Estudios Avanzados en Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje

FACULTAD DE CIENCIA POLITICA Y REL.INTERNACIONALES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

2009 - 2015

Ingeniero Agrónomo

FACULTAD DE CS.AGRARIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO


Science and Technology Production

Services