Comunidad CONICET

GARAY, PABLO GERMAN

Profesional asistente

Tema:

Tareas de Big Data, minería de datos, programación y desarrollo de modelos probabilísticos para el grupo GEA. Trabajo en el convenio entre APRHI (Córdoba) e IMASL-CONCIET a través del GEA. Realización de STANs. Participación en el Consejo directivo del IMASL y en la comisión de Seguridad e Higiene del IMASL. Desarrollo de tareas de docencia en la FCFMyN de la UNSL, en la Licenciatura de Gestión y Administración de Datos.

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE MATEMATICA APLICADA DE SAN LUIS "PROF. EZIO MARCHI" (IMASL, CONICET-UNSL) Depends on
Dirección:
ITALIA 1556, 5700 - San Luis - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Durante mi doctorado adquirí conocimientos en el uso del lenguaje Python, tanto en la realización de tareas rutinarias, como su uso en el cluster del IMASL para cálculo científico, búsquedas en bases de datos y manejo de grandes volúmenes de datos. Estas tareas las realice empleando, entre otros, PyMOL, NumPy, Pandas, Matplotlib, Seaborn, scikit-learn, Jupyter y PyMC3. Con este último (utilizado para realizar estadística Bayesiana) desarrollamos un método para la determinación de estructuras de glicanos a partir de los desplazamientos químicos de estas moléculas, para ello desarrollamos el paquete en Python CheSweet, disponible a través de GitHub. Actualmente desarrollo mi posdoctorado en el área de dinámicas moleculares de grano grueso, desarrollando parámetros para el campo de fuerza SIRAH. Para lo cual, además, utilizo Gromacs, VMD, y MDAnalysis, realizando cálculos en GPU en el ClusterUy. Asimismo manejo Markdown, Latex, Bash y tcl, y manejo fluidamente el inglés. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Desarrollo de software Natural and exact sciences - Computer and information sciences - Ciencias de la Información y Bioinformática (desarrollo de hardware va en 2.2 "Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Información" y los aspectos sociales van en 5.8 "Comunicación y Medios")
Bioinformática Natural and exact sciences - Biological sciences - Bioquímica y Biología Molecular (ídem 3.1.10)
Estadísitica Bayesiana Natural and exact sciences - Mathematics - Statistics and probability
Bioinformática Natural and exact sciences - Computer and information sciences - Ciencias de la Información y Bioinformática (desarrollo de hardware va en 2.2 "Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Información" y los aspectos sociales van en 5.8 "Comunicación y Medios")
Biophysics Natural and exact sciences - Physical sciences - Other physical sciences

Capacidades Tecnológicas

  • 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
    • 2. Procesado de información, Sistemas de información, Gestión de la carga de trabajo
      • 2.16. Simulaciones
      • 2.6. Software
      • 2.10. Bases de datos, gestión de bases de datos, extracción de datos
  • 5. Ciencias físicas y exactas
    • 1. Química
      • 1.2. Química computacional y modelado
      • 1.4. Química orgánica
  • 6. Ciencias biológicas
    • 1. Medicina, Salud humana
      • 1.1. Bioestadística, epidemiología
    • 2. Biología / Biotecnología
      • 2.2. Biología celular y molecular
      • 2.1. Bioquímica / biofísica
      • 2.6. Diseño molecular

Palabras Clave

pythonestadística Bayesianaglicanosbig datacarbohidratesmolecular dynamicsdinámicas molecularesbases de datosglycansgrandes datosBayesian statisticscarbohidratosdata bases

Formación Académica

2014 - 2017

Doctor en Biología

FACULTAD DE QUIMICA, BIOQUIMICA Y FARMACIA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

2003 - 2009

Licenciado en Biología Molecular

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS


Producción CyT

Oferta Tecnológica