Comunidad CONICET

VOGLER, ROBERTO EUGENIO

Investigador adjunto

ESPECIALIDAD:

Malacología-Filogeografía-Genética de Conservación

Disciplina Científica:

Biología - Biología

Tema:

Morfo-anatomía, filogeografía y filogenómica aplicada a la conservación de gasterópodos vulnerables y amenazados de la Argentina: Aylacostoma Spix, 1827 y Acrorbis Odhner, 1937

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE BIOLOGIA SUBTROPICAL (IBS, CONICET-UNAM) Depende de
Dirección:
JUJUY 1745 - Posadas (Municipio de Posadas) - Misiones - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Mi desarrollo profesional se centra principalmente en la genética de moluscos. En especial, vinculado con la conservación de gasterópodos de agua dulce amenazados, así como al estudio de especies de moluscos invasores. Las técnicas que domino guardan relación con estudios de biología molecular (e.g. extracción de ADN, PCR, electroforesis, secuenciación, mitogenómica), morfometría clásica y geométrica, modelado de nicho ecológico (e.g. MaxEnt, GARP), estadística (herramientas para análisis uni y multivariados) y morfoanatomía (disecciones). *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Análisis bioinformático de datos genéticos y genómicos Natural and exact sciences - Computer and information sciences - Ciencias de la Información y Bioinformática (desarrollo de hardware va en 2.2 "Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Información" y los aspectos sociales van en 5.8 "Comunicación y Medios")
Conservación de moluscos amenazados Natural and exact sciences - Biological sciences - Biodiversity conservation
Genética de moluscos Natural and exact sciences - Biological sciences - Genética y Herencia (Genética Médica va en 3 "Ciencias Médicas y de la Salud”)
Ecología de moluscos Natural and exact sciences - Biological sciences - Ecology

Capacidades Tecnológicas

  • 6. Ciencias biológicas
    • 2. Biología / Biotecnología
      • 2.3. Ingeniería genética
      • 2.6. Diseño molecular
      • 2.2. Biología celular y molecular
      • 2.10. Biología sintética
    • 3. Investigación del genoma
      • 3.3. Genética poblacional
      • 3.1. Bioinformática
  • 10. Protección del hombre y del medio ambiente
    • 2. Medio ambiente
      • 2.12. Evaluación del ciclo de vida
      • 2.1. Ecología
      • 2.9. Reducción del cambio climático
      • 2.6. Biodiversidad / Herencia natural
    • 4. Gestión de aguas
      • 4.13. Gestión de rescursos hídricos

Palabras Clave

ESPECIES AMENAZADASGASTERÓPODOS DULCIACUÍCOLASCONSERVATION GENETICSMALACOLOGYFRESHWATER GASTROPODSENDANGERED SPECIESGENÉTICA DE LA CONSERVACIÓNMALACOLOGÍA

Formación Académica

2008 - 2013

DOCTOR EN CIENCIAS NATURALES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

2001 - 2006

LICENCIADO EN GENÉTICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES


Formación de Recursos Humanos en CyT

Director de

Codirector de
FERNANDEZ, MARIA VIRGINIA
Carrera Investigador

Producción CyT

Oferta Tecnológica